El Programa de Separación de Residuos Sólidos Urbanos en Industrias, que el Municipio inició en abril de 2010, continúa con el mismo éxito que en sus inicios, aplicándose a aquellos residuos que son generados en el ámbito de la actividad industrial pero que por su composición se asemejan a los residuos que generan los domicilios particulares.
Hasta el momento se han logrado separar 2.666 kg de residuos reciclables dentro del marco de esta iniciativa.
Las industrias que actualmente separan sus residuos son Master Trim de Argentina SRL, Industrias Quimicas DEM, Jusa SA, Sigdopack Argentina SA, Technia SA, Ameghino Servicios Navales SA, Greif Argentina SA, Avila Argentina SA, Air Liquide Argentina SA, B.Servicios.
La recolección es llevada a cabo por la empresa Ecovol y la posterior separación es realizada por los trabajadores informales que son quienes reciben este material para clasificarlo y recuperarlo para su posterior reciclaje.
En el gráfico 1, se puede observar la composición de los residuos que se reciclan, en donde el mayor porcentaje corresponde a papel blanco y cartón, que entre los dos suman más del 50% del total.
Mientras que en el gráfico 2 se observa la evolución del programa desde que se implementó en abril del 2010, se muestra la cantidad (en kg) de material reciclado por mes y el acumulado que nos da un total 2.666 kg de residuos recuperados.
El beneficio ambiental que se obtiene en este proceso va a ir en aumento a medida que sea mayor el compromiso de los actores involucrados en este Programa, el cual continuará ampliándose a medida que se tome conciencia ciudadana de la importancia de desarrollar acciones responsables en relación con nuestros residuos que generamos a diario en nuestras casas, en nuestro trabajo o en lugares recreativos.
La Auténtica Defensa (Argentina) 27-04-11