«Vamos a cambiar el sistema de recolección de basura, este no va más», aseguró el secretario de Medio Ambiente y Turismo de la comuna, Claudio Olivares, en el marco de la prorroga del contrato a Covelia por 180 días. «Vamos a cambiar el sistema de recolección. Este sistema no va más», explicó el Secretario en una entrevista radial. Y agregó: «lo ven los vecinos. Si bien ha sido efectivo durante largos años, casi tres décadas, hay que pensar en algo distinto, algo más integral». Olivares entiende que el nuevo sistema debería ser más integrador y contener al vecino, que pueda ser partícipe: «Se necesita un sistema que integre al vecino común, que hoy está prácticamente fuera del sistema. El vecino se despreocupa, saca la basura a cualquier horario y en cualquier lado. Nosotros estamos proponiendo una gestión más integral que incluya a los vecinos, a los carreros, como una solución al debate actual, y que exista una nueva economía donde se pueda pensar el producto del reciclado». «Hoy tenemos el diez por ciento de la ciudad contenerizada. Hay todo un trabajo atrás, que si bien es mínima, es un paso mínimo para lograr afrontar el traspaso a una municipalización», explicó el Secretario sobre la idea a futuro que maneja la Comuna. Asimismo, explicó porque había que extenderle el contrato a Covelia: «el municipio no puede brindar hoy un servicio como el que necesita la ciudad de un día para el otro. Llevamos un tiempo trabajando, pero se está desandando un camino de desinversión en el municipio y de falta de profesionalidad en los trabajadores»Sin embargo más allá de la idea de municipalizar, contenerizar toda la ciudad (que aclaró que espera que se pueda cumplir dentro de los próximo cuatro años), Olivares entiende que no se pudo llamar a licitación previamente por los movimientos internos dentro del gobierno municipal, luego de una elección.»No se puede dejar de lado que a medidos de diciembre hubo un cambio de gobierno que fue la reelección del intendente y que el propio Intendente quedó al frente. Pero al mismo tiempo quedó en el medio los reacomodamientos que hubo en el propio ejecutivo y tampoco se podía avanza. Esto es un detalle menor, pero este fue una realidad que no podíamos zanjar. A veces no se pueda avanzar donde hay una cierta inestabilidad», comentó el Secretario.Además expuso la responsabilidad con la que el gobierno trata el tema de la basura: «en este gobierno hay un nivel de responsabilidad importante y no se quiere dejar nada si verificar, no dejando que nada quede al azar. Luego de las situaciones conflictivas que ha traído este tema, donde había una empresa muy grande a nivel nacional, como lo es Cliba, que decidió retirarse y luego le cedió el contrato para finalizarlo a la otra empresa que prestaba el servicio en la ciudad». «Hoy estamos desmenuzando hoja por hoja, detalle a detalle un pliego de bases de condiciones para una licitación. No nos vamos a apurar de forma desmedida. Solamente la exposición pública que necesidad un pliego son 45. Por lo cual se requiere un tiempo mínimo», explció Olivares y aseguró: «los tiempos, de lo que es para nosotros el tema más serio de la ciudad, no nos desvelan. Si lo hace poder llevar adelante una propuesta seria y concreta, que sea una municipalización».
FUENTE:
El Sol de Quilmes (Argentina) 13-02-11