Argentina | Capital Federal |
En octubre entrará en vigencia el nuevo sistema de recolección de residuos en la ciudad de Buenos Aires. De esta manera se corrige una situación irregular que data de 2009, cuando vencieron los contratos con las actuales prestadoras y funcionaban con prórrogas especiales.
Uno de los cambios más significativos que introduce el nuevo convenio es la recolección diaria de residuos. Y sobre este punto, el Gobierno insiste en la necesidad de pedir a los vecinos que respeten el horario establecido de entre las 20 y las 21 para sacar las bolsas de sus domicilios.
En el contrato, por el cual el Gobierno porteño desembolsará $ 31 mil millones en los próximos diez años, también se establece que la Ciudad se dividirá en siete zonas. Seis serán concesionadas por empresas privadas, mientras que la Zona 5 (Lugano, Villa Riachuelo y Soldati) seguirá en manos del Ente de Higiene Urbana. Las empresas que obtuvieron las concesiones son Cliba (Grupo Roggio), Urbasur (Transportes Olivos), Aseo y Ecología SA, Nittida (Grupo Emepa), Integra (Impsa) y Ashira.
Según los pliegos, estas empresas realizaron una inversión inicial de casi $ 1.500 millones de pesos. Además de adquirir los contenedores que serán distribuidos en sus respectivas zonas, las firmas debían comprar 176 camiones de carga lateral y otros 42 camiones cisterna.
Otro cambio importante que fija el nuevo sistema tiene que ver con la capacidad de los contenedores.
Se instalarán 23.500 recipientes de 3.200 litros y serán de metal. También se colocarán 52 mil cestos papeleros en la Ciudad.
La limpieza de veredas también está contemplada en el acuerdo. Se hará a través de barredoras mecánicas, mientras que para las avenidas se utilizarán hidrolavadoras. Para las zonas de alto tránsito habrá tres turnos de limpieza, además de un servicio extra los domingos.
La presentación oficial del nuevo sistema se llevará a cabo este martes, en la Costanera Norte. Allí se conocerán los nuevos camiones recolectores de residuos de carga lateral.
EN NUMEROS
– El contrato es por diez años. El Ejecutivo porteño pagará $ 31 mil millones.
– Se podrá sacar la basura todos los días entre las 20 y las 21.
– La Ciudad se dividirá en siete zonas. Seis serán concesionadas a Cliba, Urbasur, Aseo y Ecología, Nittida, IMP y Ashira. En Villa Lugano, Villa Riachuelo y Soldati seguirá operando el Ente de Higiene Urbana.
– Funcionarán 176 camiones recolectores de carga lateral y se instalarán 23.500 contenedores de 3.200 litros y 52 mil cestos papeleros
FUENTE:
Perfil ( Argentina )
CLAUDIO CORSALINI