Argentina | 18-12-2013
Un árbol hecho de botellas plásticas para crear conciencia sobre la inclusión.
Cascos Verdes, la asociación civil sin fines de lucro que trabaja a favor de la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, celebra las festividades de fin de año con la construcción de un árbol de Navidad ecológico. Miembros de la organización colaboraron con el artista plástico Alejandro González Álzaga en la selección y clasificación de botellas plásticas de gaseosas para la realización de su obra sustentable. La decoración de la estructura está realizada con saquitos de té Inti Zen, además de contar con luces led para su iluminación nocturna.
La base del árbol –ubicado en el local Como en Casa de las famosas 5 esquinas de Barrio Norte, donde se produce la intersección de las calles Quintana, Libertad y Juncal– está compuesta por cascos de obra color verde, principal ícono de la ONG.
“La propuesta apuesta a concienciar a toda la comunidad sobre la importancia de la inclusión social de personas con discapacidad y lograr así una sociedad más sustentable. Nos pareció una buena idea hacerlo en una época de reflexión y a través de una acción que combina el reciclado de residuos con el arte y la inclusión”, explicó Gonzalo Bazgán, director ejecutivo de Cascos Verdes.
La inauguración de la obra se realizará hoy a las 19.30 con la participación del coro de padres del Colegio San Agustín, dirigido por la artista Teresita Martínez Gondra.
Cómo colaborar con Cascos Verdes Las formas de apoyar a la organización para seguir dando a personas con discapacidad intelectual la posibilidad de insertarse en la sociedad son tres: Apadrinar un alumno: con una donación de $400 mensuales para cubrir la beca completa o de $200 para ayudar con media beca.
Asociarse realizando un aporte mensual.
Realizar una donación por única vez: ingresando en la sección “Colaborá” de www.cascosverdes.com y completando los formularios correspondientes, o enviando un e-mail a desarrollo@cascosverdes.org La ONG Cascos Verdes es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja a través de la educación ambiental.
Fundada en Buenos Aires en 2007, la organización desarrolla un proyecto integral de cuatro años, conformado por dos etapas: el Programa de Educación Ambiental y el Programa Laboral. Cascos Verdes permite a las personas con discapacidad intelectual vivir una experiencia de superación personal, además de convertirlos en educadores ambientales para ser agentes de cambio.
Para más información ingresar en www.cascosverdes.com Nuevos egresados exhiben orgullosos sus diplomas.
La base del árbol –ubicado en el local Como en Casa de las famosas 5 esquinas de Barrio Norte, donde se produce la intersección de las calles Quintana, Libertad y Juncal– está compuesta por cascos de obra color verde, principal ícono de la ONG.
“La propuesta apuesta a concienciar a toda la comunidad sobre la importancia de la inclusión social de personas con discapacidad y lograr así una sociedad más sustentable. Nos pareció una buena idea hacerlo en una época de reflexión y a través de una acción que combina el reciclado de residuos con el arte y la inclusión”, explicó Gonzalo Bazgán, director ejecutivo de Cascos Verdes.
La inauguración de la obra se realizará hoy a las 19.30 con la participación del coro de padres del Colegio San Agustín, dirigido por la artista Teresita Martínez Gondra.
Cómo colaborar con Cascos Verdes Las formas de apoyar a la organización para seguir dando a personas con discapacidad intelectual la posibilidad de insertarse en la sociedad son tres: Apadrinar un alumno: con una donación de $400 mensuales para cubrir la beca completa o de $200 para ayudar con media beca.
Asociarse realizando un aporte mensual.
Realizar una donación por única vez: ingresando en la sección “Colaborá” de www.cascosverdes.com y completando los formularios correspondientes, o enviando un e-mail a desarrollo@cascosverdes.org La ONG Cascos Verdes es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja a través de la educación ambiental.
Fundada en Buenos Aires en 2007, la organización desarrolla un proyecto integral de cuatro años, conformado por dos etapas: el Programa de Educación Ambiental y el Programa Laboral. Cascos Verdes permite a las personas con discapacidad intelectual vivir una experiencia de superación personal, además de convertirlos en educadores ambientales para ser agentes de cambio.
Para más información ingresar en www.cascosverdes.com Nuevos egresados exhiben orgullosos sus diplomas.
FUENTE:
BAE – Sup. RSe ( Argentina )