La Secretaría de Política Ambiental a través del Programa Registros Ambientales participa hoy del “2º Encuentro Nacional de Gestión de Residuos de hospitales” a cargo de la Salvaguarda Ambiental del FESP (Proyecto de Funciones Esenciales de Salud Pública). El mismo, se lleva a cabo en Buenos Aires. Del encuentro participan consultores de la Salvaguarda Ambiental, referentes de los hospitales provinciales y representantes de organismos Ambientales y de Salud. Nuestra provincia estará representada por Florencia Arnal, técnica del Programa que nuclea el Registro de Residuos Peligrosos, dependiente de la Secretaría de Política Ambiental.
En referencia a los temas que se abordaran durante la jornada, Arnal explicó que “el objetivo principal del encuentro será evaluar los resultados alcanzados en el marco del desarrollo de actividades de la primera etapa del FESP, y acordar estrategias para el desarrollo de actividades en la segunda etapa del trabajo que coordina la Salvaguarda Ambiental”.
A su vez, la delegada local explicó que dicha Salvaguarda Ambiental del FESP, es llevada a cabo por UNIDA (Unidad de investigación y desarrollo Ambiental) perteneciente a la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. “Actualmente, UNIDA es un referente de consulta técnica muy importante para nuestro Ministerio, en los temas relacionados a la gestión de residuos hospitalarios; además en el caso de Salta están trabajando de manera conjunta con el Hospital Sn Bernardo”.
Cabe destacar que en el marco de las actividades que lleva a cabo la Secretaria de Política Ambiental con respecto a ésta temática, Arnal detalló que “El Programa Registros Ambientales continúa desarrollando en el interior de la provincia el proyecto ‘Hacia una correcta gestión de los establecimientos públicos’. Durante la última semana de Octubre se visitó los hospitales de San Carlos y Cafayate, como así también los establecimientos de salud del Departamento Anta, Las Lajitas, El Quebrachal y Apolinario Saravia. El mencionado proyecto busca reducir los riesgos asociados a la manipulación de residuos sanitarios, a través de la mejora en el sistema de gestión de los mismos, en los establecimientos de Salud pública de la provincia de Salta”
Para cumplir con dicho objetivo los técnicos de Ambiente visitan los hospitales y centros de Salud, a fin de relevar la actual gestión, identificando aspectos que revistan un riesgo y sean pasibles de mejora, a la vez que proponen y controlan en cada caso en particular, modificaciones en el sistema de gestión de residuos sanitarios, ajustándola a lo exigido por la normativa vigente. También hacen hincapié a la capacitación y formación del personal afectado a estas tareas a través de la promoción de prácticas seguras y eficientes en la manipulación de residuos hospitalarios.
FUENTE:
Prensa – Ministerio de Ambiente de Salta.
Programa Infoambiente (Argentina) 15-11-11