Argentina | Buenos Aires | 04-04-2017
El concejal del bloque del Frente para la Victoria-PJ e integrante de la Mesa Girsu Tandil (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos), Rogelio Iparraguirre, celebró el cambio que deberá implementar el Municipio en el sistema de recolección de los residuos en La Movediza, El Tropezón y Parque La Movediza, a partir de los convenios rubricados con la Nación.
Sin embargo, calificó de “vagas y contradictorias” las declaraciones que hizo al respecto el secretario de Planeamiento y Obras Públicas Roberto Guadagna, teniendo en cuenta que desde la Dirección de Servicios se había dicho días atrás que el Municipio no está en condiciones de avanzar en ese camino.
Planteó además que en ninguna de las reuniones que mantuvieron con funcionarios del Ejecutivo para tratar estos tres proyectos integrales de urbanización en marcha en la ciudad se mencionó este requisito del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas.
Lo cierto es que hasta aquí el Municipio dijo que no está en condiciones operativas, aunque el arquitecto Guadagna afirmó que tienen un plan global que, por el momento, está siendo analizado.
“Las declaraciones del secretario de Obras Públicas no dejan de ser muy alentadoras en pos del camino que precisamente desde la Mesa Girsu venimos emprendiendo desde hace ya un año. De la negativa total y cerrada que veníamos recibiendo hasta ahora, a que se esté hablando del tema y planteando que se estudian alternativas, creemos que hay un avance importante”, manifestó el edil en diálogo con El Eco de Tandil.
No obstante, respecto a las urbanizaciones de los barrios El Tropezón, Parque La Movediza y La Movediza, planteó que no conocen ni escucharon nunca una palabra sobre este requisito dispuesto por el Gobierno nacional de la recolección de los residuos diferenciada y la separación en origen.
“Sinceramente esto me sorprendió muchísimo. No deja de ser grata la sorpresa, pero no estoy en condiciones de afirmar ni mínimamente que esto sea así”, afirmó.
Declaraciones
“vagas”
Iparraguirre aclaró que “nadie sabía sobre esto, ni en el Concejo Deliberante, ni en el Ejecutivo. Las declaraciones del secretario de Obras Públicas, y lo digo con el mayor de los respetos, fueron vagas en torno a la separación de residuos en origen en los barrios donde están llevándose a cabo las urbanizaciones integrales”.
Incluso, el concejal reconoció que “sorprende” que el argumento con el cual la Mesa Girsu Tandil siempre discutió con el Ejecutivo fue que cuando plantearon avanzar en “un camino progresivo” en la separación en origen de los residuos sólidos urbanos, siempre desde la órbita comunal se les respondió que no se puede “de un día para el otro” porque “habría que aumentar mucho los impuestos”.
“Siempre se hicieron muy fuertes en esa postura, a lo que nosotros les dijimos que nadie piensa en eso porque en ningún lugar del mundo se empezó a hacer de un día para el otro, sino que por eso planteamos un camino gradual de empezar en algunos barrios específicos y al año sumar otros, y así sucesivamente. Ahora, como estaba la decisión política de no avanzar en ese camino, lo que se decía era que era imposible”, enfatizó Iparraguirre.
Una postura
contradictoria
Señaló que “hoy desde la Mesa Girsu nos encontramos con estas declaraciones vagas del secretario Guadagna que no dejan de ser alentadoras. Espero que no sean solo para las tribunas, sobre todo, porque hace escasos tres días atrás leímos las declaraciones del director de Servicios diciendo que no van a hacer nada por ahora en materia de separación en origen y recolección diferenciada, con lo cual, difícil pueda opinar algo más sobre algo en lo que no se desprende nada concreto”.
Lanzó que “no solo son vagos, sino también contradictorios con lo que sus compañeros de Gabinete dijeron, en su momento el presidente de la Usina Matías Civale y más recientemente el director Claudio Fuentes, negándose a dar los primeros pasos en nuestra ciudad en pos de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos”.
Una fuerte
apuesta
Por otro lado, confirmó que desde el espacio multisectorial que integra han logrado avanzar en concreto con el barrio de Graduados Universitarios, donde viven hoy 55 familias y donde llevaron a cabo un estudio pormenorizado de la cantidad y el tipo de residuos que generan diariamente.
Al respecto, anunció que en el transcurso de esta semana terminarán de definir una propuesta concreta que acercarán al intendente Miguel Lunghi para poder hacer efectiva y operativizar la recolección diferenciada de los residuos allí, con la idea de replicar a futuro la experiencia en otras zonas de la ciudad.
“Hacemos una apuesta muy fuerte en este barrio porque creemos que puede ser el puntapié inicial para que se vayan sumando muchas más iniciativas en ese sentido”, explicó Iparraguirre.
Por último, recordó que la Mesa Girsu es un espacio abierto a la comunidad e invitó a quien quiera sumarse a que se acerque a las reuniones que mantienen todos los segundos y cuartos viernes de cada mes, a las 16.30, en la Sala 15 de Junio del Concejo Deliberante.
FUENTE:
El Eco de Tandil ( Argentina )