Argentina | Buenos Aires | 29-11-2013
En el Auditorio Néstor Kirchner de la Casa de Gobierno Municipal, el Secretario de Infraestructura, Pablo Piana junto a la Directora de Políticas Ambientales, Bióloga Silvina Rossi y el Concejal Juan Carlos Roumieux, recibieron a los docentes, directivos y alumnos para compartir el resultado de la tarea comprometida en torno al reciclado.
Por un lado se desarrolla el Plan BIO, que apunta a reciclar AVU (Aceite Vegetal Usado) a través de una articulación entre el Municipio, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, los restaurantes locales y las instituciones educativas, mediante la recolección de este residuo de los centros generadores, con destino a la producción de biodiesel, cuya venta favorece a instituciones educativas que reciben a cambio un aporte monetario.
Y por el otro, se realiza la Recolección de Plásticos de Botellas PET y Tapitas, en las escuelas, Delegaciones Municipales y Centros de Desarrollo Social. Esta campaña tiene como consigna: sacar la tapa y etiqueta. Lavar, secar y aplastar.
Las EP Nro 1, Nro 8, Nro 10 y Nro 18 fueron las que recibieron los cheques como aporte para la institución a partir de la recolección del Aceite y las siguientes instituciones recibieron cajas de plástico recuperado y reciclado cuyo contenido educativo y de huerta es: semillas de huerta, sustrato, material bibliográfico, pala, bandeja para siembra de almácigo, regadera y plantínes de Sen del Campo.
Esto último fue entregado a:
Jardín Municipal Caracol Col Col
Jardines de Infantes 901, 902, 907, 908, 914, 919 y 920.
EP Nro 1, 7 y 15.
ESB Nro 2
Escuela Cristiana Evangélica
Escuela Sofía Bunge
Delegación Norte
Centro de Desarrollo Social La Torcacita
Centro de Desarrollo Social de San Alberto
Centro Comunitario Barrio Parque San Antonio
En su mensaje, la Directora de Políticas Ambientales, Silvina Rossi, expresó que “estamos llegando al final del ciclo lectivo 2013 y de una nueva etapa en torno al programa Ituzaingó SEPARA que es un proyecto que está pensado para que tenga una continuidad en el tiempo, para que sea una experiencia de vida que se base en la recolección diferenciada” y continuó “quiero contarles que si bien las escuelas comienzan con el receso escolar en poco tiempo, los centros de acopio continuarán en las delegaciones y centros de desarrollo”.
“Sentimos una gran alegría porque 2000 kilos de plástico no fueron enterrados, y muchos kilos de aceite fueron acopiados, esto debe continuar, esto es parte de una planificación que queremos que llegue a toda la comunidad”, manifestó la Directora.
Por su parte, el Secretario de Infraestructura, Pablo Piana, afirmó que “estamos muy conformes con los objetivos que venimos cumpliendo y por la enorme participación de la comunidad, de las escuelas tanto públicas como privadas que nos ayudan a seguir intensificando estos lazos con nuevas metas y objetivos”.
“Tenemos como prioridad en la agenda del Municipio, el tema de concientizacion ambiental y eso lo pueden ver en la gran cantidad de acciones que desarrollamos, juntos podemos profundizar esta decisión y trabajar para tener un Municipio que cuida su entorno natural” y prosiguió Piana “esto es un incentivo, es el resultado de su compromiso y esperamos seguir de esta manera asumiendo nuestra responsabilidad, entendiendo que está en cada uno hacer algo por el cuidado del ambiente”.