«Esta campaña es un granito de arena que se suma a otros millones granitos de arena que se realizan desde distintos sectores para lograr una verdadera gestión de los residuos que se generan en la Comunidad. Y en este sentido, es función del Estado promover la educación en materia medioambiental y establecer las políticas necesarias para evitar la contaminación», manifestó la Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lic. Stella Maris Bonaventura. Se presentaron materiales promocionales, y se lanzó un web-site temático.
Durante la mañana de ayer, el Municipio de Campana lanzó oficialmente la Campaña «Actitud R», en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente, en evento donde se presentaron los materiales trabajados en el marco del nuevo convenio celebrado en enero de 2012 entre la Comuna y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
El evento se desarrolló en las instalaciones de la Empresa OSDE, en su Salón Auditorio, y contó con la presencia del Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Claudio Rodríguez, la Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lic. Stella Maris Bonaventura, e integrantes de su Equipo de Trabajo, junto a demás funcionarios del Municipio.
En representación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), concurrieron especialmente invitados, su Presidente residente en Argentina, Hirosuki Takeda y su Coordinador de Proyectos Yuji Misu, mientras que por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible participó el Coordinador de la Dirección de Residuos Sólidos Urbanos, Ing. Enrique Gilly.
«Hoy el mundo celebra el Día del Medio Ambiente, y como desde hace cinco años, nuestra ciudad lo celebra realizando un actividad. En años anteriores lo hemos hecho con concursos, conferencias y charlas. Ahora lo hacemos lanzando oficialmente una Campaña de Concientización sobre Residuos Sólidos Urbano», explicó Bonaventura, ante el público presente.
Y agregó «Esta campaña es un granito de arena que se suma a otros millones granitos de arena que se realizan desde distintos sectores para lograr una verdadera gestión de los residuos que se generan en la Comunidad. Y en este sentido, es función del Estado promover la educación en materia medioambiental y establecer las políticas necesarias para evitar la contaminación».
Atento a esta realidad es que el Municipio de Campana lanza «Actitud R» buscando «nada más y nada menos que repensar nuestras responsabilidades y nuestros hábitos respecto del consumo», reflexionó la Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Enrique Gilly, por su parte, destacó la iniciativa municipal y trajo las felicitaciones desde la Provincia de Buenos Aires porque trabajar en la reducción de residuos urbanos «es una política fundamental para el desarrollo».
Cerrando los discursos de apertura, el representante de JICA Takeda aseguró que el apoyo de la Agencia de Cooperación se argumenta en que Campana y Japón tienen «los mismos propósitos en materia de medio ambiente y su cuidado».
«Nuestro trabajo de cooperación se remonta a 2008 cuando iniciamos un proyecto de separación de residuos y hasta la fecha su sumaron otros con buenos resultados. Por eso, este año hemos vuelto a apoyar a Campana financiando el desarrollo de esta Campaña de Concientización porque realmente vemos que trabajan seriamente y demuestran un compromiso serio con el medio ambiente. Y ello es muy importante para JICA y Japón. Esperamos que el Municipio de Campana pueda convertirse en modelo a seguir en cuanto al tratamiento de residuos sólidos urbanos», finalizó.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Involucrar a directivos y docentes en la difusión y participación de la comunidad educativa en las acciones promovidas por Actitud R a través de la utilización de los materiales educativos elaborados para tal fin.
Involucrar a las empresas del Partido de Campana a conocer acerca de las acciones realizadas en el marco del Programa Campana Recicla en Industrias y Actitud R.
Involucrar a las organizaciones intermedias como multiplicadores de buenas prácticas en gestión de RSU.
Presentar las acciones desarrolladas para reforzar el Programa de Separación de RSU denominado Campana Recicla.
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
Durante la jornada se presentó la Campaña «Actitud R»: ¿Qué es, por qué actitud R?, objetivos y materiales (presentación del spot TV, afiches para vía pública, avisos en medios gráficos, stand informativo)
Presentación de «Campana Recicla»: ¿Qué es, por qué Campana Recicla?, objetivos y materiales (imanes, calcomanías, afiches, carteles, folletos). Presentación del trabajo realizado con los referentes de los barrios que forman parte de «Campana Recicla» y la visita y monitoreo a las empresas que forman parte de «Campana Recicla en Industrias».
Presentación de los objetivos, materiales y actividades destinados al nivel inicial: Personajes de la campaña, obra de títeres, cuentos infantiles.
Presentación de los objetivos, materiales y contenidos destinados a nivel primario: video interactivo.
Presentación de los objetivos, materiales y contenidos destinados a nivel secundario: guías para el docente, guías para el alumno, videos educativos.
Presentación de la Página Web www.ambientecampana.gov.ar: presentación de contenidos y servicios.
También, durante la jornada se entregaron los materiales a las Instituciones que forman parte de «Campana Recicla»: imanes, calcomanías, afiches para los comercios, folletos, etc. comprometiendo a los integrantes de las Instituciones (directivos, docentes, miembros de las sociedades de fomento) a distribuirlos en sus respectivos barrios.
FUENTE:
La Auténtica Defensa (Argentina) 06-06-12