Desde que la empresa GIRS SA se hizo cargo de la administración del Relleno Sanitario las mejoras en el predio son notables y también el avance en la separación y en el reciclado de residuos.
Hasta el momento, se avanzó mucho en la organización del predio, en el ingreso al mismo y en la deposición de los residuos.
Mientras que también ya se comenzó a realizar la separación y el reciclado de los residuos que se generan en Junín y llegan al Relleno Sanitario a través de la recolección de la empresa Ashira y de la que GIRS SA y el Municipio hacen en empresas y escuelas.
El intendente Mario Meoni, quien estuvo observando el funcionamiento de la sección de enfardado de los residuos, aseguró que “una vez ordenado el predio, ya se inició con la separación. Toda esta cadena de separación está funcionando muy bien, lo que permite en la sección de enfardado siempre pueda estar trabajando y de esta manera está saliendo un camión por semana de alrededor de más de 20 toneladas”.
“A partir de este avance y de que la cadena de trabajo ya está aceitada y el personal ya conoce el funcionamiento de las máquinas y los protocolos de trabajo, la empresa GIRS SA va a incorporar en las próximas semanas otra máquina más para enfardar los residuos ya separados, lo que va a permitir aumentar de manera considerable el volumen de material para reciclar”, informó el jefe comunal.

Separación
Desde la Dirección de Medio Ambiente del Municipio se generó un programa para escuelas que juntan papel, cartón o cualquier otro material para reciclar y también para empresas que generan altos niveles de residuos.
Mariano Demaría, encargado del área de Medio Ambiento del Municipio indicó que “organizamos un cronograma para retirar estos residuos diaria o semanalmente y ya los traemos al relleno para continuar con la separación”.

FUENTE:
La Verdad de Junin (Argentina) 11-10-11