La semana pasada se llevó a cabo una jornada educativa con todos los jardines de infantes del municipio de Almirante Brown con compromiso ambiental que intercambiaron experiencias, materiales y acordaron armar una red para profundizar el trabajo en conjunto.
“Cada jardín expuso los proyectos que se están llevando adelante desde salita de 3 hasta la de 5 años para armar una red de educación ambiental y que las maestras trabajen en forma conjunta y pongan en marcha una campaña de reciclado de residuos según su origen”, explicó Graciela González, responsable del programa, tras el encuentro.
Durante la reunión el municipio entregó material sobre desagües cloacales, aguas servidas y se dio el puntapié inicial para el programa “Basura en mi barrio”, que comenzará en los jardines y se extenderá a todos los niveles educativos.
El trabajo ambiental comenzará con las tareas de campo en todo el entorno del barrio de la escuela siempre a la medida de los chicos de cinco años para que vayan viendo desde la práctica como se trata el problema de la basura.
Para la segunda parte del año lectivo, las autoridades prevén hacer extensiva esta iniciativa a los niveles primario, secundario, adultos y escuelas especiales con charlas de mayor complejidad.
La agencia de Política Ambiental cuenta con más de 120 escuelas incorporadas al programa de Educación que se reunirán en una jornada anual en la Casa de Cultura del Municipio.
Tras la reunión, María Paula Pérez, directora de la Escuela de Enseñanza Básica 60 de Rayo de Sol, recibió una computadora reciclada resultado del programa de residuos electrónicos implementado desde el municipio.
“Trabajamos con varios proyectos- explicó la docente- como el reciclado de tapitas para el hospital Garrahan, el tratamiento de los residuos y el cuidado del agua, por eso recibimos esta donación”.
Por su parte, Ricardo Raffeti, integrante del equipo de Medio Ambiente del municipio, adelantó que sobre el reciclado de computadoras se firmó un nuevo convenio con la Escuela Técnica 1 de Longchamps.
“Se suma a otro que tenemos con la 2 de Glew para el arreglos de monitores y discos rígidos por lo que hemos logrado una buena sociedad para donar más computadoras que el año pasado”, completó.
FUENTE:
Inforegión (Argentina) 11-07-11