Argentina | Buenos Aires | 30-06-2017
La Municipalidad presenta este viernes el pliego de licitación para el nuevo sistema de recolección de residuos que buscará la automatización con la colocación de dos contenedores por cuadra. Los cartoneros se movilizan desde Plaza Italia hasta el palacio comuna reclamando ser incluidos en este cambio del servicio. El contrato actual con Esur que ya fue prorrogado el año pasado con una ampliación de tareas y de presupuesto será extendido al menos por un año más, mientras se discute el nuevo modelo.
El gobierno municipal presenta este viernes el pliego del nuevo sistema para recolección de residuos que fue enviado recientemente al Concejo Deliberante, que ahora deberá comenzar a discutirlo. Mientras tanto, la comuna se dispone a firmar una nueva prórroga por un año del contrato con Esur, la empresa que brinda actualmente el servicio y que el año pasado recibió una ampliación con una facturación de 18 millones de pesos extras por mes.
El nuevo sistema será mecanizado, con dos contenedores ubicados en las esquinas de cada cuadra, uno negro para los residuos habituales y uno verde para los reciclables. Esta nueva concepción sigue sin incluir el trabajo de los miles de cartoneros que recorren a diario la ciudad. Por eso, esta mañana realizan una movilización desde Plaza Italia hasta el Palacio Municipal.
En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, Rodrigo Bernales de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) que integra la CTEP, aseguró: “Ya nos dijeron que nos quieren sacar del casco urbano porque va a funcionar un sistema con contenedores. Estamos muy complicados”.
“Veníamos dialogando en una mesa de trabajo que fue cortada porque la intención es avanzar con la recolección mecanizada. No quieren que entren más los carreros al casco urbano”, expresó Bernales y agregó: “Acá hay una disputa por el material, la Municipalidad quiere que se lo siga llevando una empresa privada sin reconocer la tarea de miles de recicladores urbanos. Cada vez está peor, no hay consumo por lo que hay cada vez menos residuos secos y encima la empresa se lleva todo mezclado”.
El nuevo sistema propuesto por la Municipalidad contempla la división de la Ciudad en dos grandes zonas para el barrido y la recolección que operarán distintas empresas. Las empresas deberán contar con camiones con un sistema mecánico de vaciamiento por vuelco del contenido de los contenedores.
Como la gestión comunal se demoró hasta los últimos días de la vigencia del contrato con Esur para presentar el pliego licitatorio, en los próximos días el intendente Julio Garro firmará una nueva prórroga por un año con la actual compañía que presta el servicio de recolección de residuos, mientras el Concejo discute el nuevo sistema.
En una primera etapa unos 800 contenedores distribuidos en 400 cuadras del casco urbano y centros comerciales de localidades como Los Hornos y City Bell, donde ya se realiza una prueba piloto. El pliego también incluye plazos de a dos años para seguir cubriendo el total de la Ciudad con los contenedores.
FUENTE:
Info Blanco Sobre Negro ( Argentina )