La actividad es organizada por la Agencia Ambiental de la comuna, y se realizará este domingo de 10 a 17.30 en la Plaza Moreno, con presencia de distintos organismos estatales, instituciones y ONGs que realizan tareas relacionadas con la importancia de reciclar, reducir y reutilizar los residuos.
Distribuidos en la plaza habrá 25 stands con propuestas informativas y educativas, al tiempo que se realizarán diversos talleres para niños (ver abajo).
Por otro lado, los presentes podrán acercar un residuo informático (mouse, monitor, cpu, etc), los cuales serán reciclados a partir de un convenio que la comuna desarrolla con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
Cada uno de los stands
• Zoológico de La Plata
• Parque Ecológico Municipal
• Patrulla Ambiental de la Agencia Ambiental de La Municipalidad
• Programa Bolsa Verde MLP: En este gran stand estarán presentes las cooperativas de reciclado, y se podrá conocer cómo funciona este programa vigente en nuestra ciudad desde el año 2008.
• Recuperemos – Rectorado de la UNLP: Proyecto de separación en origen en la Universidad y educación sobre la Gestión Integral de los Residuos Sólidos.
• IIPAC – Facultad de Arquitectura de la UNLP: El Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido de la Facultad de Arquitectura mostrará sus desarrollos en cocinas solares y horno solar, entre otros.
• Proyecto E-Basura Fac. Informática UNLP y el LINTI: Reciben residuos informáticos en desuso para donarlos a sectores desfavorecidos, una vez que son restaurados y reacondicionados.
• Pro Huerta – INTA: Promueve la agricultura orgánica en el marco de la seguridad alimentaria, entregando semillas para fomentar las huertas.
• Pasaje 8 bis: Desarrollo comercial y habitacional en pleno corazón de La Plata que tiene incorporado energías alternativas y buenas prácticas ambientales.
• Enersol Ingeniería – Energías Alternativas: Proyectos en energías renovables para mejorar la calidad de vida respetando el medioambiente. Energía eólica, energía solar térmica y fotovoltaica, sistemas híbridos.
• RBA – Ambiental: Empresa que produce Bio-diesel a partir del aceite vegetal usado que los vecinos platenses entregan a las cooperativas de reciclado, en el marco del Plan que promueve la MLP desde 2009.
• Ledscene: Empresa de ingeniería en Tecnología LED, un sistema mucho más amigable con el medio ambiente orientado al alumbrado en vía pública, cartelería y reemplazo de iluminación tradicional en las diferentes oficinas tanto públicas como privadas.
• Ecoenergía: Empresa dedicada al tratamiento de lámparas de bajo consumo que resultan muy contaminantes una vez que se termina su vida útil. Este 10 de junio se hará el relanzamiento del programa de recolección selectiva y reciclaje de lámparas de bajo consumo y tubos fluorescentes que empezó en 2011 en asocio con la MLP.
• UTE Ensenada: Empresa que tiene a cargo la construcción y puesta en funcionamiento de la nueva Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Región Capital (La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio y Brandsen)
• Fundación Biosfera: ONG ambientalista con más de 20 años de presencia en la región, que hizo parte activa de la formulación de la ordenanza Basura Cero, y que promueve la educación ambiental e investigaciones con pasantes internacionales para mejorar nuestro medio ambiente.
• Hogar Dulce Hogar: Proyecto de arquitectura ecológica y social que construye y mejora viviendas de familias que viven en de precariedad y hacinamiento, usando materiales reciclables como botellas de plástico, de vidrio y tetra packs en el proceso de construcción.
• Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires: Presentan el Programa de Recolección de Medicamentos Vencidos y/o en Desuso, que se desarrolla en asocio con la MLP desde el 2010 por intermedio de las farmacias donde los vecinos acercan este tipo de residuos.
• Colegio de Fonoaudiólogos
• Comedor General Belgrano: Quienes reciben en donación lo producido en la huerta orgánica de la Casa Ecológica – sede de la Agencia Ambiental.
• Colegios: No podía faltar en esta celebración la presencia de los chicos y jóvenes, que en sus colegios desarrollan proyectos ambientales. Por eso estarán presentes: Escuela Técnica Nº 8, colegio Lincoln, escuela Media N° 20, colegio Misericordia y el colegio Estudiantes de La Plata.
• Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible – OPDS: Como autoridad ambiental de la Provincia y convocante también de esta celebración, el OPDS mostrará lo referido a las áreas protegidas, el laboratorio móvil y sus otros programas en materia de protección ambiental.
Talleres para niños
ReciclArte: Hacer arte con desechos y cambiarte para ser una persona que piensa en el ambiente. A cargo de Pato Camino, integrante de La Usina Cultura – Chascomús. Dirigido a niños de 4 años en adelante.
Revolvé la Bolsa: Con una metodología interactiva y muy divertida genera una reflexión sobre la economía de materiales, el concepto de basura, su generación y los problemas ambientales. A cargo de Fundación Biosfera – La Plata. Dirigido a toda la familia.
Bosque de colores: Creaciones con pintura a cargo de El Tallercito – La Plata. Dirigido a niños de 4 a 8 años.
Sonrisas de papel: Construcción de objetos con papel a cargo de El Tallercito – La Plata. Dirigido a niños de 4 a 8 años.
Mini Talleres de la Casa Ecológica:
– Aventuras en el Bosque
– Arqueología y Medio Ambiente
– 3R: Reducir – Reusar – Reciclar
– Aliméntate Sano
– Identificando Plantas
A cargo del equipo de profesionales de la Agencia Ambiental de la Municipalidad de La Plata. Dirigidos a toda la familia.
FUENTE:
Impulso Baires (Argentina) 10-06-12