"La polémica la desató el Concejal Cazador, quien filmó a un camión volcando residuos en un campo, provocando la huída del mismo antes que la Guardia Medioambiental pueda intervenir". La funcionaria sentenció que "si Cazador hace propaganda política con mentiras, es problema suyo".
La titular de la Subsecretaría de Medio Ambiente Municipal, Lic. Stella Maris Bonaventura, explicó ante los medios detalles de las actuaciones llevadas a cabo en el Barrio La Josefa, donde vecinos denunciaron la presencia reiterada de un camión volcando supuestos desperdicios en un campo ubicado al fondo del mencionado lugar. "Al llegar la guardia de Medio Ambiente, se encontraron con la sorpresa de que el vehículo había huido, tras ser intimidado por la presencia del concejal y Presidente del HCD local, Carlos Cazador, quien se acercó al barrio para filmar parte de su programa de televisión.
Dicha actitud habría provocado el alejamiento de los supuestos infractores, entorpeciendo la tarea de las autoridades competentes quienes deberían realizar las actuaciones del caso".
Al respecto, la Lic. Bonaventura señaló a manera de introducción: "Entendemos que estamos en un momento político, donde corresponde hacer política, pero esto debería hacerse sin asustar a la gente, ni mucho menos interfiriendo con las autoridades de aplicación de Medioambiente, lo cual tiene como resultado que no se puedan tomar las medidas que resultan correctas para este tipo de casos".
La funcionaria narró luego el detalle de lo actuado por la Comuna local: "El día 25 de abril a la noche se recibió la denuncia de un vecino de La Josefa por supuestos vertidos de residuos en un campo ubicado al fondo de la calle Di Lucca. Pero la comunicación se cortó, quedando incompleta la información. Pero el vecino volvió a comunicarse el día martes 26 a las 10 hs. Se hace presente personal técnico de la guardia ambiental para documentar la denuncia. El mismo día, a las 13:47 hs., se recibe una nueva denuncia sobre camiones que ingresan a un campo para descarga presuntamente de residuos. Cuando el personal de guardia acude los camiones se habían retirado del lugar y la entrada al campo está cerrada con candado. Cabe aclarar que el vecino manifiesta que antes de la llegada del personal de la Subsecretaría se había hecho presente el Concejal Carlos Cazador, quien acompañado de cámaras de video filmó la presencia de los camiones motivo por el cual los camiones se fueron rápidamente del lugar".
No obstante, la Lic. Bonaventura explicó que "el vecino aportó material fotográfico donde se visualizan los vehículos, un camión y camioneta identificándose el número de la patente de la última. Luego, aproximadamente a las 14:30 hs., el Concejal Cazador llama por teléfono a la oficina de la Subsecretaría para comentar el hecho aportando como dato el número de patente del camión. Tras dialogar nuevamente con los vecinos, y luego de las investigaciones realizadas, se obtiene el nombre de la empresa (Kalid SRL) y de sus dueños (Sellman y Conforti),sin poder ingresar al predio por estar cerrado, siendo propiedad Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia".
Continuando con la explicación, la funcionaria manifestó que "personal técnico se comunicó con los dueños de la empresa para que se presente en la Subsecretaría y así poder entregarle un acta de inspección y otra de constatación por infracción al artículo 1º) incisos 2), 39 y 11) de la Ordenza Nº 2352/88 y texto actualizado por Ordenanza Nº 5289/09. Pero los dueños de la empresa no se presentaron a la citación y se procedió a elevar las actuaciones en el Juzgado Municipal de Faltas, como lo indica el protocolo. A su vez, el Municipio notificó a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia sobre lo actuado, y concertó la realización de una reunión para la semana que viene con los abogados de la mencionada Secretaria".
Bonaventura resaltó el hecho de que "cuando Cazador hace la denuncia, lo hace tras haber filmado e intercedido en el accionar de los camiones, e incluso luego de que los mismos se fueran del lugar".
"Ni el concejal ni el Concejo Deliberante es una autoridad de aplicación. La Subsecretaría estaba al tanto de lo que sucedía en ese instante, y procedía de la misma manera que lo hace siempre y acorde a los protocolos de trabajo. Pero Cazador se piensa como el resumen de las fuerzas públicas de Campana, y no es así. El prefirió anteponerse a las autoridades y dificultó la aplicación de la sanción" continuó la Subsecretaria de Medioambiente, al tiempo que reclamó: "Debería respetar los estamentos existentes, tanto al Ejecutivo como al Judicial, y no asumir desde el Legislativo una actitud que perjudicó el accionar del Municipio. Pero el hecho de llevar las cámaras no va a impedir que cumplamos con nuestros deberes de funcionario público, aunque si es una interferencia de una persona ante la voluntad del Municipio cuando tiene que actuar, en pos de hacer propaganda política. Y si hace propaganda política con mentiras, ya es problema suyo y no nuestro" finalizó.

La Auténtica Defensa (Argentina) 05-05-11