La problemática que afronta actualmente el distrito de Quilmes en relación a la recolección de residuos sumó en los últimos días un nuevo capítulo, luego de que el bloque de concejales del PRO local -compuesto por los ediles Luis Bratti, Nora Saracco y Obdulio D’Angelo- diera impulso a un proyecto de ordenanza que contempla la municipalización parcial del servicio en la comuna bonaerense. Esto implicaria desplazar a la empresa Covelia de la prestración.
Según se supo, se trataría de un “sistema mixto”, modalidad que se viene barajando desde hace un par de semanas, que además implicaría una sensible reducción de los gastos en las arcas municipales, que incluso llegaría al 50%. En este sentido, el documento dispone “la municipalización del servicio público de higiene urbana a partir del vencimiento de la emergencia dispuesta por la ordenanza nº 11818/12” y autoriza, además, “al Departamento Ejecutivo a contratar los vehículos en forma individual para una correcta prestación del servicio propuesto”.
Por otra parte, fuentes cercanas a la intendencia comunicaron a este medio que aún se encuentran “evaluando los términos de la licitación nueva del servicio” y que, una vez definido este punto -que sería durante esta semana-, el pliego se derivará al Concejo Deliberante local para su posterior tratamiento.

La Dirección de Tránsito, en la mira
Mientras tanto, hoy a las 11 se desarrollará un nueva sesión ordinaria en el cuerpo legislativo quilmeño que tendrá, como puntos salientes, algunas cuestiones relacionadas al tránsito.
Justamente, varios concejales del arco opositor buscarán aprobar un pedido de informes sobre el listado del personal -de planta y temporario- a cargo del actual director de Tránsito, Pedro Guevara, quien fue cuestionado duramente en las últimas sesiones.
En el despacho, los ediles también exigieron que se brinden precisiones sobre si prestan tareas beneficiarios del Plan Argentina Trabaja que, según trascendidos, incluso estarían realizando actas de infracción en la Comuna.
A su vez, otro de los despachos, presentado en su momento por el concejal Fernando Pérez (UCR), hizo hincapié en la controversia en torno a las obras inconclusas de la autopista La Plata-Buenos Aires. En este caso, el proyecto de resolución exige al Ejecutivo, por el área que corresponda, solicite al Organismo de Control de Concesiones Viales (Occovi), que informe si existe “una constancia de aprobación del movimiento de suelos para extracción de áridos necesarios para la obra que se encuentra a la altura del Barrio Nuevo Quilmes” y si la empresa Coviares SA “cumplió con las normativas vigentes”.

FUENTE:
Hoy de La Plata (Argentina) 26-06-12