El intendente interino, doctor Juan Patricio Mussi, adelantó que «está en proceso de licitación la compra de un terreno en El Pato para hacer una planta de reciclado de residuos domiciliarios».
El Jefe Comunal aclaró que «no se va a enterrar basura en ese lugar sino que se va a concretar la separación de los residuos para recuperar lo que sirva y lo que no se pueda reutilizar, se va a enviar a entierro en predios del CEAMSE. Con este proceso se va a bajar un 60% lo que se envíe a enterrar y como se paga por tonelada que se envía a disposición final, Berazategui va a ahorrar dinero y mejorar el medio ambiente con esta iniciativa».
El doctor Mussi apuntó además que «también estamos en proceso de compra de contenedores que se van a comenzar a instalar en el centro de Berazategui -va a haber uno por cuadra- lo que nos va ayudar a que la gente no tire basura en las esquinas y a que no achiquen los recolectores, lo que no se debe hacer para apurar la recolección. La idea es luego abarcar todo Berazategui».
Aseguró que «el segundo paso será comprar los cestos para las viviendas para que se pueda separar sus residuos. Comenzaremos por las escuelas para formar conciencia en la separacion del papel, el cartón, la hojalata, el vidrio y el plástico. El resto se enviará a la planta, donde se seguirá separando lo reciclable de lo que irá a entierro y de a poco iremos bajando el tonelaje de basura para disposición final».
Patricio Mussi dijo que «este es un tema que a mediano plazo hay que resolver, porque hay más consumo, lo que genera más residuos y esto nos obliga a que tengamos que educarnos para dar una respuesta a una problemática».
El intendente indicó que «no importa si la planta pueda subvencionarse, se apunta a mejorar el medio ambiente y al mismo tiempo el municipio reducirá cantidad de basura que envíe al CEAMSE».

FUENTE:
El Sol de Quilmes (Argentina) 08-09-11