Argentina | Buenos Aires | 27-02-2016

Pablo Aspesi y Graciela Domínguez, del partido GEN local, se reunieron con Luciano Laffose, director de Medioambiente del Municipio. Fue eje del encuentro el proyecto presentado por el espacio político para prohibir la entrega de bolsas plásticas en comercio.

En horas del mediodía de este viernes, Aspesi, acompañado por la ex candidata a concejal, Graciela Domínguez, se reunieron con el Laffose para conversar sobre el proyecto de ordenanza que presentaron para prohibir la entrega de bolsas camisetas.

PUBLICIDAD

Según los referentes del partido político, el encuentro fue en términos muy cordiales y vieron como positivo “que coincidimos en que esta medida apunta a comenzar con un proceso para un tratamiento mejor de los residuos sólidos urbanos.”

Finalizada la reunión, sostuvieron que es necesario profundizar en el diálogo en estas cuestiones. “Creemos que en políticas relacionadas con el medioambiente es necesario salir de las miradas mezquinas partidarias y establecer un diálogo amplio para arribar a soluciones más amplias y consensuadas”, remarcó Domínguez.

Así, se plantea como posible continuar con un intercambio de ideas entre el Gobierno local y el espacio político liderado a nivel nacional por la diputada Margarita Stolbizer.

Respecto al proyecto por el que se solicitó la Banca 21, celebraron haber encontrado puntos de coincidencias con el funcionario municipal.

“Tanto nosotros como Laffose sostenemos que la no entrega de bolsas en los mercados, no sólo disminuirá la cantidad de residuos, sino que al no haber tantas bolsas en circulación para depositar los residuos, hará que los ciudadanos consideremos otro tratamiento de la basura”.

Por su parte, Laffose les informó de la existencia de un proyecto presentado con anterioridad, por lo que se ofreció para buscar las convergencias entre ambas propuestas y llegar a una ordenanza que contemple los puntos en común.

El proyecto

El 21 de septiembre pasado, el GEN solicitó al Concejo Deliberante el uso de la Banca 21 para presentar un proyecto de ordenanza que “prohíbe a supermercados, almacenes y comercios la entrega de bolsas de plástico para contener mercaderías expendidas por ellos”.

Los autores de este proyecto consideraron “que la sociedad actual ha adoptado el culto de uso y descarte continuo de todo tipo de productos y está generando condiciones ambientales muy complejas para su propia subsistencia, como es el caso de las bolsas de plástico, cuyo consumo aumentó de forma considerable multiplicando su nocivo impacto en el medioambiente”.

Asimismo, se considera que el procedimiento de reemplazo total del expendio de bolsas plásticas en los comercios debe realizarse en un plazo máximo de seis meses a partir de la promulgación de la ordenanza.

FUENTE:
El Eco de Tandil ( Argentina )