Una obra de suma importancia para la ciudad –la Ecoplanta de Separación de Residuos Sólidos y Urbanos– será inaugurada oficialmente hoy por el municipio villarinense, que antes de fin de año espera habilitar una obra similar en la zona sur del distrito.
El acto protocolar –del cual tomará parte el intendente Raúl Mujica– comenzará a las 11, en la sede de la planta (en el kilómetro 736 de la ruta nacional 22).
Esta obra –cuya construcción tuvo un costo total de 800 mil pesos, aportados por la comuna, la Provincia y actores privados– marcará el inicio formal del programa de reciclado comunal en la zona norte del distrito de Villarino.
El subdirector comunal de Residuos Sólidos Urbanos, Ariel Scorolli, recordó que en 2010 se dio el primer paso para reacondicionar los rellenos sanitarios de la ciudad y Pedro Luro.
Con la intervención de técnicos del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), el año pasado se construyeron nuevas cavas recubiertas con membrana, al tiempo que se empezó a trabajar en el sellado de las antiguas celdas. Con esas mejoras se logró que los rellenos no volvieran a generar olores molestos.
Luego se dio el paso siguiente: la puesta en marcha del programa Médanos en Origen, con la colaboración de la empresa Odebrecht. Esta firma –que se encuentra trabajando en el tendido de un gasoducto que pasa por Médanos– tiene por costumbre desarrollar proyectos de interés social en los lugares por donde pasa; en este marco, se gestó el proyecto integral de la Ecoplanta.
Scorolli sostuvo que, al tiempo que se inició la construcción de la Ecoplanta, se inició la labor de concientizar a la población sobre la importancia de separar los residuos en origen (en la casa de cada uno), como también al personal municipal que tendría a su cargo la recolección de la basura.
Hoy la Ecoplanta es una realidad, y ya se está realizando la recolección de residuos domiciliarios en forma selectiva; es decir, los residuos orgánicos se recogen los lunes, miércoles y viernes, desde la hora 12; y, los inorgánicos, los martes y jueves, a partir de las 6.
Una vez en marcha, la planta de reciclado recibirá unos 13 mil kilogramos de residuos diarios, provenientes de las localidades de la zona norte del partido de Villarino (Médanos, Argerich, La Mascota y Algarrobo).
Los residuos orgánicos serán destinados al relleno sanitario. En tanto, los inorgánicos (papel, cartón, plásticos, metales, vidrio, textiles y demás) serán clasificados por tipo, color y densidad; luego, serán prensados y acopiados en boxes; y, finalmente, serán comercializados para su reciclado.
"Ya estamos en conversaciones con el taller protegido Reflejos del Alma, que se encargaba de recolectar papeles, cartones y botellas de plástico, para que lo que produzca esta planta también sirva para ayuda a esta noble institución", sostuvo Scorolli.
El funcionario acotó que un trabajo similar se va a realizar durante el corriente año en la planta de Pedro Luro, en beneficio de la zona sur del distrito.

La Nueva Provincia de B. Blanca (Argentina) 11-03-11