Argentina | Buenos Aires | 27-07-2016
La Comisión de Lucha Contra las Inundaciones y la Contaminación (COLCIC) junto con un grupo de voluntarios de la carrera de Economía Social y Solidaria de la UNQ, iniciaron un ciclo de talleres sobre ambiente e inclusión en diferentes escuelas de nuestro distrito.
El dictado de los talleres comenzó por el barrio San Sebastián II, en la Escuela Primaria número 15, donde se proyectó el corto La República Ciruja a alumnos de 5º y 6º grado. Para luego trabajar sobre la clasificación y separación de residuos a partir del texto De la basura a los residuos sólidos urbanos. Esta iniciativa del área de concienciación de COLCIC, que coordina la profesora Agustina Monti, se enmarca en el proyecto de voluntariado Cooperación e Inclusión dirigido por la doctora Selva Sena. Conformando una propuesta que busca generar en los en los niños la puesta en práctica de diversas iniciativas, como las del armado de cestos de residuos para la clasificación primaria de desechos para disponer en todas las escuelas o llevar adelante tareas concienciación el barrio sobre la forma adecuada de disponer los desechos. Junto a Monti llevaron adelante esta primera actividad los voluntarios Blanca Peletay, Adriana Zalazar y Rodolfo Giménez.
FUENTE:
El Sol de Quilmes ( Argentina )