Esta vez fue el Frente Amplio Progresista de Junín quien cargó contra la administración municipal al denunciar serias deficiencias en el Relleno Sanitario a cargo de la empresa GIRS SA, asegurando el ejecutivo local carece de una política sustentable referente a la gestión y tratamiento de los residuos urbanos.
Sobre este controvertido tema, el ingeniero Pablo Aguiar expresó: “estamos recibiendo continuamente quejas de los vecinos por las deficiencias del servicio, en la ciudad no se cumplen las pautas mínimas ambientales”, al tiempo que consideró que “hay demora en la recolección de montículos que genera gran malestar».
Asimismo mencionó que “ni siquiera se está tratando de implementar eficientemente un sistema de separación de residuos para el reciclado cuando todos estamos dispuestos a hacerlo”.
Otro de los integrantes de la mesa del FAP, Jerónimo Torres, señaló que “hemos constatado la quema de residuos a cielo abierto en el relleno sanitario concesionado a GIRS SA, además solo pasando por la ruta se puede ver el deficiente tratamiento dado a la basura y cómo vuela y se desparrama hacía las afuera del predio”.
Además agregó que “se está jugando de la misma manera con el medio ambiente, como con la salud de los vecinos y los trabajadores afectados al sector, por lo que el año pasado presentamos en la Legislatura Provincial, con la diputada Rita Liempe, un pedido de informe dirigido al OPDS a los fines de recabar datos sobre los controles realizados en el relleno sanitario por dicho organismo».
Por último, las autoridades del espacio han señalado que los residuos sólidos urbanos son un recurso estratégico para llevar adelante procesos cooperativos y de autogestión que generen inserción social, y que resulta necesario en la ciudad un plan en tal sentido, que sólo depende de una decisión política del gobierno local.
|