Un nuevo municipio se sumó al Programa ambiental “Tu Manzana Recicla”, luego de que el Titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS) José Molina y el intendente de General Las Heras Juan Carlos Caló, firmaron el convenio para poner en marcha este novedoso programa.
El objetivo del Programa es articular, junto a los municipios y las distintas estructuras de la comunidad, el recupero de los materiales reciclables de los Residuos Sólidos Urbanos. Con esta iniciativa del Gobierno de Daniel Scioli se busca un “cambio cultural”, que “permite buscar soluciones desde lo local para un problema global, en el cuidado del medio ambiente”, sostuvo José Molina, Titular del OPDS.
La intención es disminuir el volumen destinado a disposición final para dar cumplimiento a la legislación vigente y divulgar las estrategias locales de separación de residuos en origen. Por otra parte, el reciclado de los materiales contenidos en los residuos sólidos urbanos contribuye a disminuir los gases de efecto invernadero debido al menor consumo de materias primas y recursos energéticos que esta práctica permite.
La recolección diferenciada de los residuos reciclables se realizará por medio de una bolsa de color verde que servirá para contener los siguientes materiales: papel, cartón, plásticos, metales y vidrio; y una bolsa de color gris para los residuos orgánicos. Los días de recolección y/o la colocación de puntos de recogida selectiva, serán determinados por los Municipios.
Esta iniciativa se encuadra en los principios de prevención, reducción, reutilización, reciclado y valorización de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), y se suma junto al cierre y saneamiento de 188 basurales a cielo abierto en diferentes localidades de la Provincia, a la gestión en el marco de las políticas tendientes a la protección ambiental.
“Tu Manzana Recicla” ya funciona en los municipios de General Alvear, Tornquist, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, Mar Chiquita, Tordillo, Salto, Capitán Sarmiento, Punta Indio y San Vicente.
Fuente – Prensa – Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible – OPDS
Programa Infoambiente (Argentina) 23-03-11