Argentina | Chubut | 30-06-2015

Aportes para cinco municipios.

El ministro de Economía y Crédito Público, Pablo Scocca, encabezó la apertura de licitación que se realizó en Rawson para la adquisición de maquinarias y equipamiento con destino a los municipios que componen el Consorcio del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en la zona del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh). 

En el acto de apertura que se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Economía y que también fue presidido por el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, José María Musmeci; y el subsecretario de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, Pedro Juárez, nueve empresas presentaron sus ofertas.

Al respecto, el ministro de Economía señaló que esta licitación permitirá dotar de “equipamiento a cada uno de los municipios que conforman el Consorcio del GIRSU y que involucra a las ciudades de Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Gaiman y Dolavon y al propio consorcio”.

“El presupuesto oficial para la compra de equipamiento es de 25 millones de pesos. El 75% va a estar financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el resto, la Provincia va a hacer un aporte que va a ir en un adelanto de coparticipación por cada uno de los municipios”, detalló.

Asimismo, explicó que “rápidamente vamos a estar trabajando en la evaluación de cada una de las ofertas para lo más próximo posible hacer las adjudicaciones”.

Por último, Scocca destacó que “hubo nueve ofertas”, por lo que subrayó “la participación de las empresas y la confianza que tienen en el Estado Provincial”.

Por otra parte, el subsecretario de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, Pedro Juárez, destacó la implementación del “programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), ejecutado por el Gobierno Provincial, a través del cual los municipios del VIRCh que componen el Consorcio del GIRSU podrán contar con un moderno y cuantioso Parque de Maquinarias por más de 25.000.000 de pesos”, según puntualizó el funcionario..

En ese sentido indicó que se trata de “un programa que maneja la Secretaria de Planeamiento Estratégico de la Provincia que depende del Ministerio del Interior de la Nación” y destacó “esta mirada federal del Gobierno Nacional que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que permite a cinco provincias argentinas desarrollar su área metropolitana del interior, y Chubut es una de ellas junto a Tucumán, Salta, Mendoza y Neuquén”.

“En décadas anteriores estos espacios, y sus problemáticas de desarrollo, eran reservados solo para las zonas núcleo del país”, dijo y enfatizó: “Gracias a las gestiones del gobernador Martín Buzzi, el área metropolitana que componen los municipios del Vich ha sido incluida en este programa”.

Asimismo subrayó “la respuesta del gobernador Martín Buzzi al pedido que hicieron los intendentes que componen el consorcio del GIRSU VIRCh, a partir de la cual se creó un financiamiento que les va a permitir a los municipios que lo integran equiparse a muy bajo costo”.

Las empresas que presentaron sus ofertas fueron: Luis Scorza y Cia SA, Material Ferroviaria SA, Cor-Vial S.A, Sarfe Agrovial S.R.L, Oscar Scorza SRL, Igarreta S.A.C.I, Desarrollo de Equipamieto Industrial S.A, Fiorasi S.A y Abercar S.R.L.

Los municipios de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon, que componen el Consorcio del GIRSU VIRCh podrán adquirir un parque de maquinarias que consta de 4 camiones volcadores, 9 camiones compactadores, 4 camiones portavolquetes, 4 palas minicargadoras, 110 volquetes, 298 contenedores, 1 camión liviano, una retropala, un tractor batea, una prensa y una camioneta 4×4., según se informó.#

FUENTE:
Diario Jornada de Chubut ( Argentina )