Argentina | Chubut | 22-10-2016

La intendenta Rossana Artero concurrió este viernes a la Escuela 702 de Rawson donde les comunicó a los alumnos de Sexto Año, Segunda División, que fueron los ganadores del Concurso del Sistema de Gestión Integral de ResiduosSólidos Urbanos (GIRSU) que se llevó adelante en conjunto con el municipio capitalino, por lo que se hicieron acreedores de un viaje de egresados a Bariloche.

El Concurso se trató de un programa que fue implementado a través del consorcio GIRSU; participaron establecimiento de todas las ciudades de la Comarca VIRCh-Valdés.

Un viaje por ciudad
“En años anteriores solamente se elegía un ganador, pero en este caso se determinó que el Consorcio GIRSU, del que formamos parte todos los intendentes de la Comarca, otorgue un viaje de egresados a Bariloche para los ganadores de cada una de las ciudades. Y, en este caso, los ganadores de Rawson son los chicos de la Escuela 702, la Politécnica”, precisó la mandataria municipal.
Artero puso en valor que durante todo el desarrollo del Concurso, las escuelas de Rawson reunieron en total alrededor de 7.000 kilos de envases pet. Los pesajes se hicieron los sábados por la mañana en el playón de la Municipalidad.
“La idea es que no solo disfruten del viaje sino que también tomen conciencia y concienticen a todos, porque en estos se suman las familias, los amigos, los compañeros de otros grados, sobre el cuidado del medio ambiente. Esa es la idea principal por la que se hacen estos concursos”, concluyó la Intendenta.
El Concurso GIRSU se trató de una competencia para los alumnos de colegios secundarios de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, para juntar y entregar envases plásticos pet en los días y puntos de recepción que se dispuso en cada localidad según el consorcio.
Los secundarios de la capital provincial que también compitieron fueron los números 795, 752, el María Auxiliadora y la Escuela N° 7.705 de Rawson y N° 776 de Playa Unión.
Las botellas pet, que se reunieron para este concurso, son todas aquellas transparentes con el símbolo de reciclaje número uno: botellas de agua, aguas saborizadas, jugos, gaseosas, bidones de agua de 3 litros y 5 litros, y de aceite.

FUENTE:
Diario de Madryn ( Argentina )