Argentina | 25-08-2014

Con la presencia de más de 2.700 participantes de 21 países y de las 24 provincias argentinas se desarrolló, el I Congreso Internacional y IV Congreso Nacional sobre GIRSU, organizado por el INTI.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, participó del I Congreso Internacional y IV Congreso Nacional sobre Gestión Integral deResiduos Sólidos Urbanos (GIRSU) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en la ciudad de San Juan.
Con la presencia de más de 2.700 participantes de 21 países y de las 24 provincias argentinas, el congreso, que superó las expectativas de los organizadores, contó con más de 150 conferencias en 4 auditorios simultáneos y talleres de capacitación para 1.600 personas.
En la oportunidad, el coordinador de la Unidad Técnica Provincial GIRSU, Fernando Pegoraro, desarrolló su presentación bajo el título “Siete años de experiencia y construcciones con aportes municipales, provinciales y nacionales” en el Panel de Experiencias Provinciales junto a oradores de las provincias de San Luis, Santa Fe, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Entre Ríos.
Al evento, realizado en el Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria de la capital sanjuanina, asistieron también la directora General de Gestión, Irma Lacalle, y la integrante del Equipo Técnico de Educación Ambiental de Comodoro Rivadavia, Ofelia Mardones, quienes participaron de actividades relacionadas con la temática de su incumbencia.
Además, cabe destacar la participación de la Municipalidad de Esquel, que a través del director de la Planta de Tratamiento de Residuos, Raúl Ignacio Páez, expuso la política de gestión de residuosen la localidad cordillerana.

FUENTE:
Prensa – Gobierno de la Provincia de Chubut.