La impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca de la Provincia y se llevarán a cabo durante este mes y junio en Rawson, Puerto Madryn, Camarones y Sarmiento. Se capacitará en “curtidos y uso de pieles de pescado” y la “elaboración de ensilados derivados de residuos pesqueros”. | |
Con el apoyo del Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, se llevará a cabo entre los meses de abril y junio en las localidades de Rawson, Puerto Madryn, Camarones y Sarmiento la capacitación en “curtidos y uso de pieles de pescado” y la “elaboración de ensilados derivados de residuos pesqueros”. Dichas capacitaciones se dan en el marco del proyecto “Hacia un aprovechamiento integral de las capturas: elaboración de subproductos a partir de desechos pequeros y de acuicultura”, el cual es llevado adelante por profesionales de la Subsecretaría de Pesca de la Provincia junto a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y en conjunto con el Consejo Federal Pesquero y las municipalidades de Rawson, Puerto Madryn, Camarones y Sarmiento. Los talleres contarán con la presencia de destacados capacitadores en el área y acompañados por especialistas invitados como el ingeniero agrícola Fabián Trachter en lo que es el tratamiento de cuero, y el diseñador de indumentaria Martín Suárez. El ámbito tendrá como objetivo central incentivar la cadena productiva y de comercialización buscando el desarrollo del aprovechamiento integral de las capturas. Las personas capacitadas obtendrán conocimientos que le permitirán aprovechar las pieles de algunas especies de peces que se procesan en la zona para curtirlas y así poder elaborar calzado, indumentaria y otros usos, incluyendo los fines artísticos. También los talleres brindarán las herramientas teóricas y prácticas para la preparación de ensilados con desechos pesqueros y su posterior inclusión en alimentos para animales como peces, rumiantes, cerdos y aves de corral entre otros. Cronograma FUENTE: |