Durante la jornada de ayer, funcionarios de la cartera de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, supervisaron la finalización de trabajos desarrollados en el basural y la escombrera de Km 9. Las tareas, tienen como fin el ordenamiento, a través del control de los accesos de ingreso a las áreas de deposición de residuos.
Continuando con las tareas de gestión ambiental y reordenamiento que viene llevando adelante la gestión del intendente Di Pierro, durante la mañana del lunes, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, acompañado por los subsecretarios de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Fabián Suárez y José Juan Mottesi, respectivamente, llevaron adelante un relevamiento de los trabajos finalizados en el basural de zona sur y la escombrera de zona norte.
Al respecto, el secretario de la cartera señaló que “en los próximos días se pondrá en funcionamiento la barrera que habilitará el camino que se ha construido como ingreso único para el basural y la escombrera de zona sur”. Mientras que al referirse al camino que actualmente se está utilizando indicó que “se procederá a cerrarlo para poder concluir con la primera etapa que es la limpieza del sector donde se encuentra emplazada una empresa”.
“Queremos que se ordene el ingreso al basural y a la escombrera, por lo que se va a colocar una casilla de control de acceso, donde va a haber personal en forma permanente para orientar los diferentes tipos de descargas. La idea no es evitar que ingresen, sino que lo hagan como corresponde, a los lugares habilitados. Estamos ordenando, sabemos que es una tarea dura, pero entendemos que si la gente que viene a descargar aquí, se ordena y nos ayuda, indudablemente lo vamos a poder lograr”, aseguró Boyero.
Siendo la etapa final, la erradicación definitiva del basural, desde el Municipio se trabaja acentuadamente en la intervención ambiental. No obstante, el funcionario advirtió que “se encuentra enmarcado en el Proyecto Integral de Tratamiento de Residuos Urbanos (GIRSU), que se pondrá en marcha a partir de julio con los proyectos y las inversiones correspondientes para la reubicación de este basural y la puesta en funcionamiento de residuos sólidos, entre otros”.
Por su parte, Fabián Suárez, dijo que las descargas se podrán realizar de lunes a sábado en el horario de 08:00 a 21:00 horas por lo que “siempre va a haber presencia del Estado”. Asimismo agregó que “en el basural se habilitó una sección de cavas, para que se haga disposición final de todo lo que son restos de frigoríficos e industrias pesqueras”, al recordar que antiguamente las cavas funcionaban en los alrededores de Caleta Córdova, espacio que fue saneado y sacado de funcionamiento.

Escombrera de Km 9
En otro orden, el funcionario del área ambiental, hizo mención a la escombrera de zona norte, al sostener que en dicho área se han realizado trabajos de saneamiento, a fin de establecer un control para la disposición de los residuos.
“Para establecer un control, se desarrolló una zanja en los alrededores para que tenga un único lugar de ingreso a la misma, al tiempo que se colocó un puesto de control que funciona en el horario de 08:00 a 17:00 horas”.

Lugares para la deposición de residuos
Desde el Municipio se informa a la comunidad que hay dos lugares exclusivos en toda la ciudad para llevar adelante la deposición final de escombros, restos de poda, y chatarra en general: la escombrera que se encuentra dentro del basural en la zona sur y en la escombrera de Km 9 correspondiente a la zona norte.
Mientras que los deshechos domiciliarios y restos orgánicos y pertenecientes a frigoríficos y pesqueras, se pueden depositar en el basural de la zona sur, ubicado en inmediaciones del barrio Industrial, sector en el cual también se han ubicado las cavas.
“Es muy importante la colaboración de los vecinos y de las empresas transportistas para que los residuos sean depositados en estos lugares controlados y evitar la formación de basurales clandestinos en distintas partes de la ciudad” agregó el funcionario.
Para consultas de los sitios habilitados para la deposición de residuos, los interesados pueden dirigirse a la Subsecretaría de Medio Ambiente sita en Mitre 837, a los teléfonos 4470044/ 4443989 o a la empresa concesionaria del servicio de recolección (447-2330) o a la Unidad de Gestión Municipal (UGEM) 444-0498.

Limpieza de canal evacuador
Acondicionamiento y mejoramiento del canal de zona de Quintas de Km 11
En lo relativo a los trabajos que se vienen desarrollando desde la cartera de Infraestructura, el secretario Abel Boyero, también supervisó los trabajos que se están realizando en la zona de Quintas de Km. 11, relacionados a limpieza de canal pluvial.
“En este sector, el año pasado por febrero –recordó Boyero- se inundaron las quintas y las casas, por lo que previendo la época invernal, hemos comenzado a trabajar en el lugar, donde nos encontramos con que el gran problema que hay, es que este canal está totalmente obstruido y no funciona”.
En el sector se están realizando tareas de limpieza del canal y revisión de las alcantarillas. “La idea es que este canal quede en condiciones ante eventuales lluvias, por lo que los trabajos van a ser muy rápidos, con el objetivo de que si es posible queden funcionando este mismo fin de semana”, puntualizó.

FUENTE:
Prensa – Comodoro Rivadavia
Programa Infoambiente (Argentina) 14-02-12