Argentina | Chubut | 05-05-2015
Para mientras, se busca concientizar a la población acerca del reciclaje y la separación de los residuos en las viviendas, ya que sin la colaboración de los ciudadanos el sistema no funciona. “Es muy importante que todos los actores sociales estemos trabajando codo a codo para poder lograr el objetivo definitivo que empieza con el cierre del basural y después con todo lo que es la gestión de residuos más amigable con el ambiente” destacó Suárez.
EcoTasa
La ordenanza de residuos sólidos urbanos incorpora el tratamiento y revalorización de los residuos por parte de los ciudadanos en sus viviendas, los que serán recolectados de manera diferencial y trasladados a la planta de tratamiento. La forma de financiamiento de este nuevo sistema se resolvió con el cobro del impuesto denominado “Eco Tasa”, aplicado a toda la comunidad: domicilios particulares, instituciones y empresas.
La EcoTasa debe ser cobrado a los ciudadanos cuando esté en funcionamiento la planta, y a pesar de que aun la misma no está en pleno funcionamiento, muchos vecinos denunciaron que se les cobró el impuesto. Ante esta situación, concejales de la UCR plantearon que se debe quitar hasta tanto la planta esté operatoria.
Al respecto Suárez manifestó que no tiene los conocimientos técnicos del tema, ya que incumbe a la Secretaría de Hacienda que dirige Diego Touriñán y se limitó a declarar que la EcoTasa “tuvo su doble lectura, audiencia pública y demás, la implementación está a cargo de la Secretaría de Hacienda, sabemos que hay un reclamo que está en evaluación, así que veremos qué es lo que se decide”.