Setenta docentes de los niveles Inicial y Primario expusieron los proyectos áulicos realizados en 30 establecimientos educativos de diversas localidades como Trevelin, Gualjaina, Corcovado, José de San Martín, Tecka, Gobernador Costa, Esquel, Los Cipreses, Aldea Escolar, Sierra Colorada, Alto Río Percy y Costa de Lepa, entre otras.
Sobre los objetivos generales que se pretenden alcanzar con la realización de estos cursos – que se vienen dictando en la ciudad de Trevelin desde el año 2007- los coordinadores de “Proyecto R”, Pablo Bauman Obredor y Analía Ramón, indicaron que es una propuesta integral para otorgar todos los conocimientos e instrumentos necesarios para abordar el tema de la valoración de los residuos, como también metodologías de trabajo en lo que respecta a la educación ambiental, y articular acciones con el fin de mejorar las prácticas de enseñanza, optimizar el aprendizaje de los alumnos e integrar la escuela a la comunidad. Asimismo remarcaron que “la idea de plantearnos el desarrollo de un Programa de Educación Ambiental a escala regional a partir de la valoración de los residuos sólidos urbanos, se basó fundamentalmente en el reconocimiento de que los problemas ambientales deben plantearse no sólo a través de la aplicación de normas, de procedimientos administrativos o de la aplicación tecnológica, sino que es imprescindible desarrollar un proceso educativo que se oriente al cambio de valores, concepciones y actitudes de la comunidad con el ambiente”.
Trabajos presentados. Los proyectos presentados fueron: “Cuidamos lo que conocemos”, “Reciclando papel”,“¿El mundo que tenemos es el mundo que queremos?”, “Reutilizar = Reducir”, “Manos pequeñas por un planeta grande”, “No todo es basura”, “¡Reutilizando…ayudamos!”, “Paneles multifunción”, “Reutilización de los residuos: un ida y vuelta”, “Tú debes ser el cambio, que deseas ver en el mundo”, “Reutilizamos para cuidar el medio ambiente”, “Jugando a reutilizar”, “Por un mundo más limpio”, “Un granito de arena”, “Pintando se hacen botellas”, “Por un planeta más limpio, construimos con residuos reutilizables”, “Pequeños investigadores”, “Jugando, Reutilizando” y “Este mundo es nuestro hogar”.
FUENTE:
Diario Jornada de Chubut (Argentina) 09-11-11