Argentina | Chubut | 27-09-2013

Se concretó la colocación de una prensa de bala proveniente de Estados Unidos, destinada a la compactación del material inorgánico. La misma se anexa a máquina de separación de residuos. Integrantes del Municipio Clear S.R.L., recorrieron el lugar y controlaron la instalación de la misma.
En el marco de las acciones ambientales que impulsa la gestión del intendente, Néstor Di Pierro, avanza firmemente la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que se lleva adelante con fondos de Nación, Provincia y Municipio.
A la nueva maquinaria proveniente de EE. UU, hizo referencia el subsecretario de Medio Ambiente, Fabián Suárez, al indicar que “su función principal es prensar todos los residuos inorgánicos que no son reciclables, proceso que da lugar luego a su compactación en panes de 1mtx1mtx1, 20 mt, a la flejación y a su transformación en inocuos, para finalmente ser enterrados y controlados con el tiempo”, detalló.
En este sentido, el funcionario comentó que “venimos trabajando fuertemente con todos los estamentos del Municipio para poder inaugurar esta planta en el mes de febrero”, al tiempo que aclaró que “se ha demorado su inauguración debido a los plazos que se deben respetar en la entrega de este tipo de maquinarias y el traslado de las misma hasta el lugar”.
De este modo, Suárez detalló que desde los comienzos del proyecto de la planta, se realizaron diferentes estudios donde se tuvo en cuenta la proyección del crecimiento poblacional, motivo por el cual, se encuentra acorde a la cantidad de basura que se genera en relación a los habitantes. “De forma estimativa, podemos indicar que la planta puede tratar aproximadamente 400 toneladas de residuos”, explicó.
Finalmente, indicó que una vez que la planta se encuentre en funcionamiento, se comenzará con la clausura progresiva del basural, acción que se llevará adelante, con una importante campaña de concientización sobre el reciclaje y la separación de residuos desde el origen.
Por su parte, el Director General de Ejecución de Obras de Arquitectura del Municipio y responsable de la inspección de la obra, Aldo Flagel, mencionó que se está a la espera del financiamiento por parte del Gobierno Provincial, que ronda aproximadamente en los 14 millones de pesos.
Mientras que en alusión a las maquinarias faltantes, mencionó que se está a la espera de prensas de menor tamaño, cintas y herramientas del sector metal-mecánico y una balanza de camiones. En tanto en lo que responde a infraestructura detalló que se avanza en la ejecución de calles de acceso y de una planta de tratamiento cloacal para las oficinas que allí se ubicarán.
FUENTE:
Prensa – Municipio de Comodoro Rivadavia – Gobierno de la Provincia de Chubut
Programa INFOAMBIENTE ( Argentina )