Clear presta el servicio de higiene urbana desde el 1 de junio de 1991. El año pasado ganó la concesión que le permite continuar prestándolo por cinco años más. Entonces, se comprometió a renovar el servicio de acuerdo a las nuevas demandas.
Clear presentó sus incorporaciones que mejorarán la prestación del servicio.
El nuevo contrato entre Clear y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia entró en vigencia el 1 de abril. Por ello, ayer la firma comodorense presentó ante las autoridades municipales sus nuevos vehículos.
Asimismo, se resaltó la puesta en funcionamiento de un 0-800 que funcionará las 24 horas del día para atender el reclamo de los vecinos.
Ante el intendente Martín Buzzi y miembros de su gabinete, la empresa presentó en la plaza San Martín algunas de las unidades adquiridas. Mercedes Coma, referente del área de comunicación de Clear, detalló la incorporación de vehículos y modificaciones en los servicios existentes.
“Se planteó poner en funcionamiento un servicio acorde a las demandas de una ciudad que tuvo un crecimiento demográfico muy importante en los últimos años. Para ello se renovó el 100 por ciento de las unidades de transporte. Son en total 23, distribuidas por todos los servicios que ya están en funcionamiento. Son cuestiones exigidas a partir del contrato que actualizó las necesidades de la ciudad, cosa que no se hacía desde 1991”.
Ayer se presentaron algunas de las unidades de una compra que incluyó 16 camiones, 2 camiones portavolquetes y otros tantos chasis. También se colocaron 300 cestos papeleros metálicos, una barredora aspiradora y un chasis equipado con un tanque de 22 mil litros de capacidad, entre otras cosas.
Además, se continuará con el desarrollo de la Campaña Reciclear, con adaptaciones al nuevo contrato.
Cabe recordar que, como servicios opcionales, la concesionaria asume la responsabilidad de limpiar y erradicar mini basurales, recoger la chatarra metálica, el servicio de mantenimiento de arbolado urbano y el acondicionamiento de terrenos baldíos.
Además, la empresa concesionaria del servicio de higiene incorporó una línea gratuita de teléfono para los usuarios, que a partir de ahora podrán hacer sus reclamos al 0800999 2534 que estará disponible las 24 horas.
La empresa contempla, entre sus acciones, la supervisión del servicio y para ello puso a disposición 6 pick up, modelo 2008; 30 equipos transmisores y receptor de radio y 6 equipos de telefonía móvil.
No obstante, se aclaró que el monitoreo del servicio por autoridad de aplicación corre por cuenta de la Municipalidad de Comodoro, a través de la Unidad de Gestión Municipal que recibe los reclamos y pedidos de la comunidad.
Sobre las acciones de contralor que el municipio realizará sobre este y otros servicios públicos, el intendente, Martín Buzzi, recordó que se tomó la determinación de crear y reglamentar el funcionamiento del ente regulador de servicios públicos.
“En 90 días vamos a tener el proyecto. Vamos a debatir el tema porque en la última audiencia quedó reflejada la necesidad y hemos recibido al menos cinco proyectos planteando el tema”, indicó.
El Ente actuará como autoridad de aplicación y de contralor municipal en lo relacionado a los marcos regulatorios previstos, ejercitando en lo específico la potestad de control de la prestación de los servicios públicos concesionados.