Argentina | Chubut | 20-08-2013
Concluido el encuentro, Silvia Mucci manifestó que “realmente estamos muy satisfechos porque las tres obras están funcionando muy bien, están operando de manera correcta y con cantidad de datos para analizar. Por supuesto como es una experiencia nueva, hay cosas para corregir en su funcionamiento.”
La funcionaria nacional mencionó además que “vinimos para hacer la evaluación del GIRSU VIRCH-Valdés que es una obra que el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Juan José Mussi nos recomienda muy especialmente su seguimiento porque es una obra que tiene un sistema de consorcio que financia el Banco Mundial a través de la Secretaria de Ambiente y a 4 meses del inicio de operaciones queríamos tener los primeros indicadores”.
En relación a la asistencia que continuará brindando la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mucci indicó que “siempre se nos pide que resguardemos la sustentabilidad de las obras así que vamos a acompañar continuamente con las evaluaciones económico-financieras para que los sistemas sean sustentables, vamos a acompañar en la evaluación del sistema en su integralidad, vamos a apoyar con las campañas de comunicación y vamos a analizar en función de las reuniones que mantuvimos estos días, nuevas formas de apoyo al Consorcio que es nuevo en esta materia y necesita fortalecerse”.
Respecto del financiamiento de nuevas obras como un segundo módulo para el relleno sanitario, Mucci adelantó que “es una inquietud que tiene la Provincia, lo van a discutir y probablemente nos presenten su inquietud para un nuevo financiamiento”.
Buena nota
El ministro Marcelo Jones por su parte mencionó que “lo que ha evaluado el sector técnico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable es altamente positivo y destacan lo que es el consorcio dentro de los más de 2200 municipios del país siendo estos municipios los primeros que actúan bajo esa figura y con las particularidades que tenemos en la zona”.
Teniendo estos aspectos en cuenta “fue suficientemente positiva la evaluación que hizo la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación después de estos cuatro primeros meses de operación del GIRSU en la comarca, especialmente en lo que respecta al funcionamiento de las plantas de separación y transferencia y el centro de disposición final en la ex Torre Omega e iremos avanzando como lo ha pedido el señor Gobernador, en todas las cuestiones vinculadas al fortalecimiento de este plan de gestión integral de residuos no solo en la comarca VIRCH-Valdés sino también en toda la provincia».