Argentina | Chubut | 05-06-2015

Ubicado en El Escorial, en la Meseta Central chubutense, El Angelito constará de 85 molinos que producirán unos 200 megawatts. Financiado por capitales chinos, el proyecto demandará una inversión de u$s 435 millones.

Un acuerdo sellado entre el Gobierno y China confirmó la construcción del parque eólico El Angelito, en Chubut. Según el ministro provincial de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López, el complejo demandará dos años de trabajo y una vez en marcha será el más importante de su clase en toda Sudamérica.

“En las próximas semanas iniciaremos las reuniones con las empresas locales que, tal como garantiza el convenio, se encargarán de la logística, las obras civiles y el montaje de las torres”, anticipó el funcionario, quien participó junto con el gobernador Martín Buzzi de un reciente encuentro con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, donde se detallaron pormenores de la iniciativa.

Financiado por capitales chinos, el emprendimiento tendrá lugar en El Escorial, en el corazón de la Meseta Central de Chubut, una zona que precisa imperiosamente diversificar su desarrollo productivo y ampliar sus fuentes de empleo. “La instalación de este parque eólico no sólo promoverá la creación de puestos de trabajo genuinos, sino que también le dará proyección a una región que aún se abastece energéticamente mediante generación aislada; es decir, con grupos electrógenos alimentados a gasoil”, expresó.

Ahorro significativo

Compuesto por unos 85 molinos que, en conjunto, producirán alrededor de 200 megawatts (Mw) de energía renovable, el complejo implicará una inversión de aproximadamente u$s 435 millones. “Confiamos en que hay ingeniería y capacidad empresarial de sobra en la provincia para llevarlo adelante”, sostuvo López.

Según sus palabras, la iniciativa se basa en el excelente potencial que ofrecen los vientos chubutenses, cuyos índices de eficiencia han probado ser muy elevados. “Además de posicionar a la provincia en materia de generación energética limpia y sustentable, El Angelito traerá alivio a nuestras arcas”, adelantó.

De hecho, apuntó, hoy Chubut gasta más de $ 15 millones anuales en combustibles, sin mencionar los altos costos de mantenimiento que insumen las centrales térmicas diesel. “Con el dinero que ahorremos, estaremos en condiciones de instalar nuevas líneas eléctricas de media y baja tensión, lo que a la vez mejorará nuestros sistemas de captación de agua y favorecerá la creación de más emprendimientos productivos”, completó.

FUENTE:
www.futurosustentable.com.ar