Argentina | Cordoba | 26-12-2013

Lo dispuso la jueza Vigilanti, de Alta Gracia, aunque no admitió el amparo presentado por vecinos del lugar. Apuntó al tratamiento de lixiviados y a la captación de gases.
La jueza de primera instancia de la ciudad de Alta Gracia, María Graciela Vigilanti, emplazó a la Municipalidad de Córdoba “a efectuar todas las actividades necesarias para evitar la contaminación ambiental con motivo del enterramiento de residuos explotado en Potrero del Estado” y a continuar con “el procesamiento de los residuos, tratamiento de lixiviados y de remediación en su caso”.

La magistrada también dispuso que el municipio debe arbitrar los medios “para la captación de gases en todo el predio y posterior tratamiento, en especial en la fosa 9”.

La referencia es para el predio ubicado en Bouwer, donde funcionó durante 28 años el enterramiento sanitario de la basura generada por la ciudad de Córdoba y otros municipios. Ese sitio dejó de operar en 2010, pero nunca se avanzó en su remediación ambiental definitiva.

Eso fue lo que reclamaron vecinos de Bouwer, junto a la Funam (Fundación para la Defensa del Ambiente), mediante la presentación de un amparo en noviembre último.

El fallo se conoce justo cuando la Municipalidad de Córdoba y la Provincia están a punto de efectivizar la compra de nuevos lotes en esa misma zona, para instalar el nuevo depósito de residuos para Capital y Gran Córdoba por los próximos 30 años.

En su planteo, los vecinos reclamaban la remediación del anterior predio y también que “se prohíba o suspenda la realización de cualquier actividad que implique agravamiento de la situación actual”, en alusión al nuevo vertedero proyectado.

El expediente del amparo recayó primero en el Juzgado de Control N°6 de la ciudad de Córdoba, pero luego fue remitido a Alta Gracia, sin que quede determinado aún quien deberá resolver sobre la demanda de fondo de los accionantes.

Por lo pronto, la jueza Vigilanti decidió el pasado lunes “no avocarse” al tratamiento del amparo, devolver las actuaciones al Juzgado y desestimar la cautelar solicitada.

No obstante, invocó “las facultades oficiosas” que otorga la Ley General del Ambiente, para ordenar algunas medidas protectoras del ambiente, en particular luego de haber realizado inspecciones en el predio de Bouwer.

En ese marco se inscriben los emplazamientos que lanzó a la Municipalidad de Córdoba. Además, para garantizar el cumplimiento de sus disposiciones, Vigilanti determinó que, más allá de un acuerdo al que puedan arribar las partes en conflicto, intervenga también el juez de paz de Bouwer.

Reacciones frente al fallo
Desconocimiento. Hasta ayer, en la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba no habían sido notificados de la resolución de la jueza Vigilanti, por lo cual se excusaron de opinar sobre el asunto hasta conocer los detalles del fallo.

Conferencia. El colectivo Bouwer sin Basura informará hoy a las 10, en la sede Funam, los alcances del fallo judicial.

FUENTE:
La Voz del Interior ( Argentina )