Argentina | Cordoba | 24-06-2013
“Vi los datos del lugar elegido, lo investigué en Catastro y encontré que el terreno donde se va a instalar la planta está a 50 metros de un pozo de agua que abastece a todo el pueblo. Además, se va a obstruir una obra para canalizar el agua de lluvia, lo que generaría inundaciones con acarreo de basura”, comienza a contar Sebastián Negrelli, uno de los habitantes de la localidad que encabeza la organización “Juárez Celman Sin Basura”.
Los vecinos aseguran que se trata de pozos con muchos años y otros más recientes, pero que no están declarados porque “era muy caro hacerlo”, según cuenta Negrelli citando palabras del ex intendente de la localidad. “Por eso, el estudio que realizó el Instituto Superior de Estudios Ambientales (Isea) de la Universidad Nacional de Córdoba es erróneo, no los tuvieron en cuenta y pedimos que se rehagan porque nuestra salud está en riesgo”, explica Negrelli.
Los poco más de 40 integrantes de “Juárez Celman Sin Basura” llevan adelante una serie de medidas que incluyeron una audiencia con la actual intendenta Myrian Prunotto, quien firmó el acuerdo con Cormecor, y reuniones con los vecinos de Bouwer, donde se instalará la planta para disponer definitivamente los residuos.
Respuesta. “Se trata de un estudio de prefactibilidad de terreno, es algo inicial, no definitivo”, aclaró Myriam Prunotto. La intendente de Juárez Celman reconoció en diálogo con Día a Día que fue una “desprolijidad” el hecho de que la Provincia anunciara la localización de la planta. “Se tendría que haber esperado a que estuviera todo cerrado, porque todavía restan otros estudios para determinar si se va a asentar acá o no”, explicó. De hecho, los integrantes de Cormecor se reúnen hoy para avanzar en el estudio de las tierras, y solicitarán informes más detallados.
Por otra parte, Prunotto definió a la organización “Juárez Celman sin Basura” como una “entidad netamente política” que busca “desvirtuar el tema de la basura”. “Una de las integrantes es la suegra del ex intendente, a quien le gané las elecciones”, profundizó.
Predio
El 27 de mayo pasado, el Gobierno de la Provincia anunció que expropiará un predio de 50 hectáreas en Estación Juárez Celman, sobre la ruta 9 norte, para construir la nueva planta de transferencia de los residuos sólidos urbanos del área metropolitana de la provincia de Córdoba en el que básicamente se optimizarán, envasarán y almacenarán los residuos hasta su destino final, en Bouwer. El proyecto está por ingresar a la Legislatura.
Sebastián Negrelli
Vecino e integrante de “Juárez Celman Sin Basura”
A 50 metros del terreno donde se pretende instalar la planta hay una serie de pozos de agua que abastecen a la ciudad y no están declarados, por lo que no fueron tenidos en cuenta por la UNC en los estudios que hizo.
Repetir los estudios de la UNC. Los vecinos solicitan que se repitan los estudios del Instituto Superior de Estudios Ambientales.
Protesta. Los integrantes de “Juárez Celman Sin Basura” anunciaron para hoy una manifestación en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para ésta que se retracte por el estudio ambiental realizado.