La recolección de la basura y su depósito final sin el tratamiento adecuado es un problema en muchos municipios del interior. La localidad de Esquina no pasa inadvertida ya que cuenta con un basural a cielo abierto ubicado a unos 8 kilómetros de la ciudad, en el paraje conocido como Santa Librada.
Este hecho representa un grave problema de contaminación que preocupa a la población del lugar y a la comunidad educativa de la Escuela Nº 632 “Julia Milessi de Báez”, emplazada a pocos metros del depósito de residuos, en especial.
Por este motivo, el defensor del Pueblo de la Provincia, Miguel Alegre, visitó esta localidad con la finalidad de recorrer el predio y plantear alternativas que mejoren la situación ambiental y el tratamiento de la basura en esta localidad.
Sobre el tema, Alegre explicó que “estuvimos trabajando en el tema del basural y conversamos con el intendente de Esquina, Humberto Bianchi, sobre alternativas para mejorar el tratamiento de la basura en la localidad. Le sugerimos varias ideas para erradicar todo elemento contaminante y trabajar mejor el tema de los residuos, para evitar que llegue a la napas y contamine el agua de perforación que allí consumen los alumnos de la escuela”.
Algunos municipios vienen trabajando en el tema, realizando trabajos de clasificación de la basura, mejorando el proceso de desecho y concientizando a la población.
El defensor del Pueblo manifestó que “esperamos que en toda la provincia se logre concientizar respecto de este tema que requiere no solo la acción del Estado, sino principalmente la colaboración de la ciudadanía, que es el primer eslabón en el desecho de la basura”. Agregó que “si el ciudadano no acompaña y se compromete a cambiar hábitos, no se puede lograr ningún progreso. Los residuos se van a seguir descartando y por ello, es imprescindible mancomunar esfuerzos de todos los sectores para que reciban el tratamiento adecuado para no afectar nuestro medio ambiente y nuestros recursos naturales”.

Firma de un convenio.
Por otra parte, durante la reunión con el intendente Bianchi, el defensor Alegre firmó un convenio marco de cooperación institucional, en el que acordaron la necesidad de establecer pautas de acción conjuntas para el tratamiento de temas inherentes a la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos de la ciudadanía del lugar.
El convenio consta de un conjunto de cláusulas que apuntan a establecer estrechos lazos de reciprocidad con los gobiernos municipales y fortalecer el trabajo institucional.
Este es el cuarto convenio que la Defensoría suscribe con un municipio acordando el trabajo conjunto para la defensa y protección de los derechos de la ciudadanía. Ya lo hizo con las comunas de Curuzú Cuatiá, Mercedes, Lavalle, Colonia Carlos Pellegrini.

FUENTE:
El Litoral (Argentina) 14-10-11