A principios de mes se abrió el proceso de licitación para la contratación de vehículos y equipos recolectores de basura, y un predio de disposición final, y ayer finalizó la posibilidad de adquirir el pliego de base y condiciones. Sólo dos empresas se presentaron. Según anunciaron oportunamente desde la Municipalidad, la apertura de sobres se concretará el próximo jueves 28 de julio.
Ante la consulta de la prensa local, el subsecretario de Servicios Públicos municipales, Carlos Alarcón, confirmó que finalizó la etapa de venta de pliegos para la licitación para la contratación de camiones de recolección de residuos, a la cual se presentaron sólo dos empresas. El próximo paso será la apertura de sobres y adjudicación para mejorar un servicio esencial que representará una inversión entre 1.400.000 y 1.800.000 pesos.
El funcionario precisó que “se vendieron dos pliegos y ninguna de las empresas es correntina”. “Hay 45 equipos que realizarán la tarea de limpieza de grandes y mini basurales, barrido etc., sólo se contrata camiones, no vamos a cambiar todo el sistema por una cuestión de costo”, recordó.
La Municipalidad público en su página oficial los detalles de esta licitación pública que tiene como objetivo la contratación de vehículos y equipos recolectores de residuos y la puesta a disposición de un predio para la disposición final por el plazo de 10 años, cuyo presupuesto oficial anual que se maneja es de 21.600.000 de pesos. En concreto se informó que la apertura de sobre se concretará el jueves 28 de julio, a las 11, en el salón Pocho Roch del Palacio Municipal.
El titular de Servicios Públicos comentó que uno de los objetivos del nuevo sistema es la creación de una planta de clasificación de la basura y de cooperativas para ayudar a las personas que trabajan con ella. También se busca la renovación del sistema para mejorar el servicio que se brinda en todo el área urbana, y reducir lo mayor posible la problemática de los minibasurales y garantizar que se cumpla con la modalidad puerta a puerta.
Vale señalar que la semana pasada el jefe comunal recibió un pedido formal de suspender el proceso de licitación. Lo impulsó el edil Gabriel Romero sosteniendo que esta contratación debe pasar por el tratamiento del Concejo Deliberante de forma irremediable. Desde la Comuna volvieron a negar que sea necesario el tratamiento legislativo.

FUENTE:
El Litoral (Argentina) 22-07-11