Para minimizar los daños que producen en el medio ambiente las botellas plásticas de gaseosas o aguas, desde la Municipalidad de Corrientes se está implementando una campaña educativa en escuelas de capital, a fin de generar conciencia en los más chicos. La iniciativa consiste en charlas y concursos mediante los cuales se propone a los alumnos iniciarse en el reciclado, recolectando envases de Polietilentereftalato (PET), que posteriormente son vendidos.
Aunque son múltiples los materiales que impactan negativamente en el ambiente, desde la comuna se decidió hacer hincapié en el reciclado del PET por ser uno de los que tarda más tiempo en degradarse y por su alta circulación. Actualmente, la propuesta está siendo trabajada en 32 escuelas y ese año se busca superar la marca lograda en 2010, cuando se recolectaron 18 toneladas de plástico.
La Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, a través de la Dirección de Educación Ambiental y Residuos Urbanos, es el área encargada de fomentar las campañas de concientización y reciclado.
Actualmente, la iniciativa está siendo trabajada en 32 escuelas del nivel primario y secundario de toda la ciudad.
“El objetivo principal es trabajar con los niños y jóvenes para que luego actúen como transmisores de los contenidos en sus casas, generando conciencia sobre todo lo que tiene que ver con lo ambiental”, explicó a El Litoral el subsecretario de Medio Ambiente, Alberto Gómez. En este marco, se fomentan distintas propuestas para lograr mejores condiciones de vida en la ciudad.
“Concretamente, la principal estrategia que se está trabajando es la del manejo de los residuos PET, que tienen un alto nivel de circulación y que generan daños muy importantes en el ambiente”, explicó el funcionario. Al igual que el año pasado, se está desarrollando en las escuelas un concurso mediante el cual los alumnos de los distintos cursos juntan botellas plásticas, que luego son procesadas para la venta.
El material que recolectan se vende a 1 peso por kilo y el dinero recolectado es utilizado para el fin que destine la escuela. En una de las instituciones participantes, decidieron destinar lo recolectado para la fiesta de egresados que se realizará a fin de año. Además, la Municipalidad también destinará premios especiales a los grupos que recolecten más kilos.
“El año pasado se recolectaron 18 toneladas de PET que se evitó que queden en el ambiente de la ciudad y esperamos que este año se supere esa marca”, señaló Gómez.

FUENTE:
El Litoral (Argentina) 11-08-11