El asunto de la recolección de residuos en la ciudad sigue marcando el punto de tensión en el Concejo. El gobierno municipal entregó provisionalmente el servicio a una nueva empresa mientras se discute judicialmente sobre sus atribuciones para ello
En ese interín el aludido cocnejal de Libres del Sur pidió informes sobre las condiciones ambientaes del predio elegido por la nueva empresa para el tratamiento final de la basura
Por elevación se discute si el Ejecutivo puede designar a una prestataria sin autorización del Concejo Deliberante, y la empresa sobre la que recae el servicio, en este caso ligada a la firma que ya explota el servicio de trnsporte de pasajeros en la ciudad capital
Al pedido el oficialiso reaccionó solcitando que previamente se «destrabe el proceso judicial»
Agustín Payes preguntó a sus pares “¿Cuál es el motivo para defender a ultranza a la anterior empresa concesionaria siendo que no realizó ninguna inversión para mejorar el servicio?”.
Alfredo Vallejos le respondió que «era más conveniente prorrogar el contrato de Venturino por 30 días más hasta esclarecer el llamado a licitación”.
El expediente fue derivado a las comisiones de Salud y Legislación
También ingresó al Concejo un pedido de informe sobre gastos realizados por la anterior presidencia del Concejo Deliberante a cargo de Norberto Ast.
Esto guarda relación con «los gastos en contratación de personal y pase a planta permanente» El oficialismo asegura que «no habría sido entregada por la presidencia anterior que incluye contratación de personal y el pase a planta permanente de operarios municipales. También se solicita que, si hubiese documentos faltantes, se informe su impacto en el actual presupuesto que maneja el Concejo Deliberante.
Por último, se pide esclarecimiento sobre si la anterior gestión, en manos del edil radical Norberto Ast, realizó aportes al Instituto de Previsión Social de Corrientes, y cuánto es el monto referido.

FUENTE:
Momarandú (Argentina) 26-08-11