Argentina | Corrientes | 24-04-2014
Están buscando un predio adecuado para una planta de tratamiento de desechos orgánicos y un centro de acopio para posterior comercialización de inorgánicos.
El convenio, rubricado por Federico Alegre, del equipo técnico del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) e integrante de la Red, y el intendente Guillermo Pelozo, en el comedor “Divina Providencia”, fue respaldado por referentes de 28 instituciones locales, entre ellas establecimientos educativas, medios de comunicación y clubes deportivos. De esta manera las instituciones de comprometen también a llevar adelante acciones ambientales y respaldar las políticas de gestión en esta materia, que diseñe el Municipio.
Alegre explicó a El Litoral que la Comuna firmó un convenio con la Red, a través del cual se compromete a trabajar en pos de actividades tendientes a disminuir el impacto sobre el medio ambiente. “Elaborará políticas públicas y normativas y de líneas vinculadas al Girsu. Además, se invitó a las instituciones de la localidad a que se comprometan a trabajar en conjunto con la gestión”.
Puntualmente Alegre mencionó que en San Roque se va a trabajar en la separación en origen de residuos. Esto permitirá clasificar residuos orgánicos, “para lo que se está buscando un predio para un complejo ambiental, con el estudio correspondiente de factibilidad, donde se pueda producir compostaje, tener un lombricario y un biodigestor para residuos húmedos”, dijo. Además, para los residuos inorgánicos (papel, cartón, plástico, vidrio) se buscará un centro de acopio. “Estos elementos serán luego comercializados y el dinero recaudado será destinado a instituciones”, aclaró.
Alegre aclaró que la “recolección diferenciada se irá implementando progresivamente, se van a seleccionar barrios, hay gente que está trabajando en encuestas y sensibilización para saber dónde empezar”.
Para el inicio de estas actividades se desplegará una campaña de educación ambiental en la comunidad y la próxima semana se estaría lanzando un concurso para poner nombre al programa, destinado especialmente a las escuelas; de esta manera la comunidad se irá involucrando en las acciones.