El pasado 3 de Diciembre finalizó la “Diplomatura en Gestión Integral de Residuos Urbanos” realizada en la ciudad de Trelew, Chubut. La misma fue organizada en conjunto por ARS y la Universidad ISALUD, en el marco del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior – DAMI, Unidad Ejecutora Central (UEC) del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación.
El temario desarrollado incluyó:
· Conflictos ambientales y su vinculación con la salud
· El saneamiento básico en la Argentina. Antecedentes, evolución del sanitarismo.
· Enfermedades de interés sanitario vinculadas con la gestión de RSU
· Situación de los residuos en la Provincia de Chubut
· El nuevo paradigma: de Gestión de Residuos a Gestión de Recursos
· Cambio climático y gestión de RSU.
· La evolución de la gestión de los RSU a lo largo del tiempo.
· Aspectos técnicos de la gestión de los RSU.
· Recolección de RSU. Equipamiento
· Estaciones de transferencia de RSU. Ejemplo de casos en el mundo.
· Plantas de separación de RSU
· Reciclado de fracciones útiles. Aspectos técnicos y económicos.
· Gestión de RAEE.
· Legislación ambiental
· Ejemplos de casos de jurisprudencia ambiental
· Planificación y Programación de un proyecto de servicio público de disposición final (DF) de RSU.
· Aspectos técnicos del proceso licitatorio.
· Estudios técnicos previos vinculados con un proyecto de disposición final I.
· Criterios para selección de un predio para DF.
· Aspectos del costeo de una obra de DF.
· Equipamiento pesado para obra de DF.
· Basurales a cielo abierto. Perjuicios sanitarios y ambientales asociados
· Disposición final de RSU en rellenos sanitarios. Ejemplo de casos en el Aspectos constructivos y operativos
· Control ambiental en obras de DF.
· Proyectos de desgasificación en rellenos sanitarios
· Aprovechamiento energético del biogás.
· Plantas de MBT – Estudio de caso: Complejo Ambiental Norte III.
· Emisiones gaseosas. Aspectos técnicos de la contaminación atmosférica.
· Vibraciones, radiaciones, emisiones de calor. Aspectos legales de la contaminación atmosférica.
· Gestión ambiental en situaciones de desastres.
· Organización; planificación de recursos
· Ejemplo de casos locales de situaciones de desastre y medidas aplicadas.
· Técnicas de tratamiento de RSU. Tratamientos físicos, térmicos, biológicos.
· Líquidos lixiviados de rellenos sanitarios. Generación, caracterización. Tratamiento de líquidos lixiviados.
· Residuos industriales. Residuos peligrosos. Residuos de Establecimientos de Salud. Opciones de Tratamiento