La Comisión de Preadjudicación correspondiente a la licitación para la provisión e instalación de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Santa Rosa, sugirió adjudicar la misma a la oferta alternativa de la firma Desarrollo de Equipos Industriales S.A. (Deisa), por resultar la más conveniente a nivel económico y considerando los antecedentes de la firma y el menor plazo de entrega previsto.
Mediante el acta Nº 5/2011, los miembros del Consejo Municipal de Obras Públicas tras efectuar el análisis del informe de preadjudicación, no efectuaron objeción alguna. De esta manera, de no registrarse impugnación, la adjudicación quedará firme.
Deisa presentó una cotización por 1.150.500 pesos y una propuesta alternativa por 982.000 pesos; las demás ofertas fueron las de Urbano S.R.L, que cotizó por 1.322.530 pesos y Del Río José María con una propuesta por 1.023.000 pesos.
La planta se montará en el predio del relleno sanitario. Allí la comuna construirá en breve un galpón donde se colocará una cinta transportadora, tolvas y prensas para procesar las 100 toneladas diarias de residuos que genera Santa Rosa. La intención es recuperar todo el material reciclable y enterrar el resto para de esta forma no sólo reducir el enterramiento de basura, sino también aprovechar el plástico, cartón, vidrio, lata y todo tipo de envase que puede reutilizarse.
‘Pretendemos que la planta comience a funcionar en septiembre. En los próximos días comenzaremos a trabajar en lo que es la obra civil, es decir en la construcción del galpón y demás instalaciones para la planta. Con esto, vamos a resolver definitivamente el problema de la basura’, dijo hoy el presidente del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, José Luis Vendramini.
La Reforma (Argentina) 17-05-11