Argentina | La Pampa | 02-06-2016

EDUARDO CASTEX: ANUNCIAN ACTIVIDAD POR EL DIA DEL MEDIO AMBIENTE.

El intendente castense, Julio González, y la directora de Medio Ambiente, Alicia Mayor, anunciaron la tercera campaña de recolección de residuos tecnológicos, que estará enmarcada en las actividades conmemorativas del Día del Medio Ambiente. En las dos campañas anteriores se recolectaron 2 mil kilos de residuos tecnológicos, y la empresa ProGeas SA entregó una computadora de escritorio recuperada para la administración municipal.
El anuncio se llevó a cabo el martes en la Sala de Conferencias del municipio castense, y además participaron el bioquímico Néstor Ferrero que fue el nexo entre a comuna y la empresa cordobesa, y el Leonardo Aimar en representación de la empresa encargada del acopio y disposición final de los residuos tecnológicos.
La funcionaria Alicia Mayor detalló que la recolección se realizará desde el jueves 7 al sábado 9 en el horario de 7 a 13 horas, en el Parque Automotor municipal. Los vecinos castenses deberán rellenar las planillas “para que nos queden los datos de las personas fundamentalmente por el tema de los teléfonos celulares”, dijo Mayor.
Se podrán depositar electrodomésticos pequeños, equipos de informática y telecomunicaciones, herramientas eléctricas, juguetes electrónicos, aparatos de consumo, aparatos de vigilancia y control y línea blanca grande; pero no se aceptarán equipos de refrigeración porque tienen “gases refrigerantes que se deben tratar adecuadamente y tampoco pilas o baterías sueltas, ni tubos fluorescentes, ni cartuchos de tinta sueltos”.
Mayor destacó que está será la tercera campaña, donde participan el municipio y establecimientos educativos “para dar una solución a un problema de un residuo muy particular como son los electrónicos”.

“Tres R”.
Aimar destacó que la empresa “trabaja con las tres R”. “Reducir consumo, reutilización o reuso en la recuperación y el reciclado de los aparatos con un tratamiento correcto para garantizar “un beneficio ambiental y con menos contaminación ambiental”, detalló. E indicó que “los aparatos (electrónicos) tienen componentes particulares que son tóxicos como las pilas o baterías o componentes electrónicos”.
“Si no se hubieran hecho las campañas hubieran terminado tirados en cualquier lado y contaminando el medio ambiente, y ya casi 2 mil kilos de basura electrónica fueron desviadas y siguieron la vía del reciclaje con nuestra empresa donde hacemos un tratamiento correcto de estos residuos”, destacó.

FUENTE:
La Arena ( Argentina )