Ante numerosos reclamos y denuncias a FM Alternativa de Catuna sobre la formación microbasurales, esta agencia de EL INDEPENDIENTE recorrió los lugares señalados por los oyentes de la emisora.
Así se pudo constatar que efectivamente en distintos puntos de Catuna se han formado microbasurales en terrenos baldíos vecinos o dentro de barrios urbanizados, lo que supone un doble riesgo sanitario por la proliferación de alimañas y la descomposición de los residuos orgánicos.
No se trata sólo de que los visitantes asiduos u ocasionales de Catuna, una población que cuenta con sede universitaria, encuentren limpieza donde miren y nos consideren en consecuencia; también nosotros debemos enorgullecernos de ser cuidadosos del ambiente en que vivimos.
La desaprensión de quienes arrojan residuos no tiene justificativo alguno, ya que la recolección municipal se realiza los lunes, miércoles y viernes sin preguntar si pagan la contribución municipal o que color político tienen.
Con esta publicación queremos llamar a la reflexión y solidaridad a quienes obran con desinterés en un aspecto de la vida social que hace a una mejor calidad de vida.
Y por supuesto, para aquellos reacios a reformar su conducta, está en mano de las autoridades aplicar las ordenanzas pertinentes, tanto como efectuar una limpieza general que libere de basura los accesos y baldíos de Catuna.
Hagamos entre todos un Villa Santa Rita sin basurales.

FUENTE:
El Independiente de La Rioja (Argentina) 20-08-11