«He visto en Chilecito viviendas que tienen cartelitos colgados diciendo `esta casa ya ha sido informada`; y no se sabe quiénes son los que han informado a esas personas», explicó el funcionario. De ese modo, pidió a la población «no desechar la información de científicos y técnicos en la materia, para creerle a cineastas o políticos».
Sostuvo que «es un deber fundamental del Gobierno y un deber generacional de los riojanos informarnos adecuadamente sobre la posibilidad de desarrollar la minería en la Provincia» y añadió que «lo debemos hacer responsablemente, informándonos con aquellas personas que están preparadas técnica y científicamente y autorizados para hacerlo».
«Aprovechemos la posibilidad de informarnos; no acepto que se deseche la información de un científico, profesional o técnico para creerle a un cineasta o político sobre la minería» y añadió «no puedo aceptar que haya universidades públicas que formen ingenieros en minas, geólogos, técnicos, químicos que sean todos inconscientes o dedicados a matar y contaminar».
Sobre la campaña de información y esclarecimiento encarada por el Gobierno provincial, Paredes Urquiza indicó que «el objetivo que nos encomendó el Gobernador es llegar a toda la dirigencia social y política y extender este debate a cada uno de los hogares riojanos».
En este contexto, comentó que «veía en Chilecito que muchas casas tenían un cartel de que habían sido informadas y yo me preguntó, ¿por quién?; sin menoscabar la posición y pensamiento de nadie, me gustaría saber si han sido técnicos, científicos formados en la materia o quiénes».
Seguidamente, señaló que la tarea de llevar información veraz con personas capacitadas y profesionales en la materia se dará en toda la Provincia y los barrios de la capital, además la población interesada podrá acceder también a folletería, charlas, debates radiales y programas televisivos.
Por otra parte, indicó que se dará un debate intenso de los recursos, sobre las posibilidades de desarrollar la Provincia y las oportunidades para la juventud. En este sentido, sostuvo que «si seguimos pensando en un Estado que brinde contratos, becas o bolsones, muy poco le estamos dejando a nuestros jóvenes».
«Tenemos que tener la capacidad, valentía y la inteligencia para poder buscar un futuro de la Provincia con todos los recursos que tiene y explotándolos racionalmente, eso es lo que queremos hacer con la minería que es un camino franco hacia el progreso que lo tienen otras provincias que hacen uso de sus recursos naturales y que los lleva a dejar la dependencia total con el poder central, cosa que venimos teniendo nosotros hace décadas», dijo el funcionario provincial.
Finalmente, Paredes Urquiza sostuvo que «O condenamos a los riojanos a seguir por décadas bajo este esquema o buscamos vías alternativas de progreso» y reiteró que «el solo hecho que no nos están dando ni siquiera la oportunidad de conocer a través de la exploración cuáles son los recursos que tenemos, es una insensatez inaceptable. Los riojanos debemos ser conscientes de esto, porque nos impulsa a dar un debate sobre la realidad de la Provincia, los recursos naturales y la manera de explotarlos y sobre el futuro de La Rioja», concluyó.
FUENTE:
El Independiente de La Rioja (Argentina) 12-02-12