El Decreto N° 1562, que adjudica a la UTE TYSA –LAM CEF, la concesión del Sistema Integral de Gestión de Residuos Patogénicos de la Provincia, posterga la pretensión del Municipio de prestar el servicio y cobrarlo como tasa en las boletas.

La recolección y el tratamiento de los residuos patológicos, motivaron la llegada del Secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Guillermo Carmona, a San Rafael, el pasado 7 de Abril, día en que se concretó la última reunión que mantuvo con representantes del Ejecutivo y el Concejo Deliberante.

En esa oportunidad funcionario provincial, se mostraba confiado en el final del proceso licitatorio de los servicios y adelantaba que la Provincia absorvería los costos que generara el traslado de los residuos patológicos, que requería dos viajes por semana, y que se encarecían si el transporte debía venir desde Mendoza, cargar y volverse a esa ciudad.

Si al Hospital Schestakow le representa alrededor de $ 8.000, para otras entidades más chicas el costo es muy alto, ya que de una Tasa anual, por el servicio a nivel municipal, por el que debían abonar aproximadamente $ 100.-, se pasó al traslado a Mendoza, por el que debían pagar $ 400 por mes, con una gran diferencia en los importes.

Por lo expresado por el Secretario Carmona, estos costos serían subsidiados por la Provincia, hasta tanto se realizara la licitación de los servicios. Mientras, el Municipio se hacía cargo de la recolección y la provincia aportaría un subsidio, por lo que habría que encontar una Empresa que reuniera las condiciones que exigen las leyes ambientales para este tipo de actividad.

Concejo Deliberante

La Presidente del Concejo, Cristina Da Dalt, recordó que había dos o tres empresas para la licitación, y que enviaron los pliegos por correo electrónico, lo que el Deliberante derivó al Ejecutivo, y que a partir de ahí tomaba la posta el área de Obras.

Señaló por otro lado, que se siguieron analizando las posibilidades, y en ese tiempo, justo para las elecciones, la Provincia se hacía cargo de los servicios durante un mes sin cobrar por el servicio a los prestadores privados, lo que estuvo ocurriendo durante el último mes, llevado adelante la recolección, a esos elevados costos, pero sin cobrar por la presetación.

Mencionó que el Deliberante le planteó a Carmona que se retomaran los servicios y que el gasto se solventara con las tasas y también sugirió la alternativa de subsidiar los servicios de recolección.

El principal objetivo es que el pago del servicio de recolección sea igual o no mucho más caro que la Tasa por el servicio de la comuna, tanto para los Laboratorios de análisis clínicos, Veterinarias, Centros Oncológicos, Centros de Salud como Atenea, el Hospital Español y la Policlínica.

Por estos días se espera una nueva visita del Secretario Carmona, para definir la situación ante la manifiesta pretensión del Municipio de hacerse cargo de la recolección de los residuos patológicos y cobrar la tasa correspondiente a los efectores.

Licitación

Una vez ratificado el Decreto N° 1562 por la Legislatura, la UTE TYSA –LAMCEF se hará cargo de la recolección, transporte y disposición final de los residuos patogénicos y farmacéuticos que se generen en la provincia.

Tal como informáramos en Mediamza.com, el servicio incluye la construcción de una planta de tratamiento equipada para tratar diariamente más de 7 toneladas de residuos generados en los efectores de salud de la Provincia en el distrito de Capdeville, Las Heras.

El ministro Saracco destacó que una vez en marcha el sistema, la problemática tendrá una solución definitiva, y anticipó que durante el primer semestre de 2010, se garantizará la cobertura del total de los efectores provinciales.

El sistema contempla la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de Residuos, patogénicos y/o farmacéuticos generados en establecimientos de atención a la salud humana y/o animal, públicos y/o privados, según Ley Nº 7168 y Decreto Reglamentario 2108/05.

La planta estará equipada con un sistema basado en dos tecnologías: Termo destrucción por incineración pirolítica y Esterilización por autoclave, lo que convierte a la Planta propuesta como del tipo DUAL.