Argentina | Misiones | 12-07-2013
PUERTO IGUAZÚ (CORRESPONSALÍA). La Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú (Ahgai) firmó un convenio con la Cooperativa de Reciclaje Cataratas para que ésta sea, desde este lunes 15, la encargada exclusiva de retirar el material inorgánico en establecimientos hoteleros y gastronómicos ubicados en la avenida Córdoba y alrededores, y en el kilómetro 5 y cercanías.
La iniciativa apunta a que los propios comercios depositen los residuos ya clasificados en la vía pública para facilitar su recolección, para “lograr una Iguazú más limpia y respetuosa con el medio”.
El operativo consiste en que cada establecimiento separe el material inorgánico -cartón, plásticos, vidrios, papeles y latas- en algún recipiente (containers, cajas o bolsas) identificado de tal manera que los trabajadores puedan detectarlo.
Desde la Ahgai señalaron que el proyecto responde a un compromiso asumido, “entendiendo que únicamente con trabajo en conjunto se podrá lograr una ciudad más limpia y con visión ecológica”.
La Cooperativa de Reciclaje Cataratas clasifica los residuos en la planta separadora instalada meses atrás.
Son más de 40 los establecimientos que colaboraron con este proyecto. Si bien ya tuvo su prueba piloto en 2011, en esta oportunidad la cooperativa realizará el trabajo con un camión recolector propio, y no con uno de la Municipalidad, como en aquella vez.
Desde la comuna aclararon que la recolección de materiales orgánicos se mantendrá con las frecuencias habituales.
La iniciativa apunta a que los propios comercios depositen los residuos ya clasificados en la vía pública para facilitar su recolección, para “lograr una Iguazú más limpia y respetuosa con el medio”.
El operativo consiste en que cada establecimiento separe el material inorgánico -cartón, plásticos, vidrios, papeles y latas- en algún recipiente (containers, cajas o bolsas) identificado de tal manera que los trabajadores puedan detectarlo.
Desde la Ahgai señalaron que el proyecto responde a un compromiso asumido, “entendiendo que únicamente con trabajo en conjunto se podrá lograr una ciudad más limpia y con visión ecológica”.
La Cooperativa de Reciclaje Cataratas clasifica los residuos en la planta separadora instalada meses atrás.
Son más de 40 los establecimientos que colaboraron con este proyecto. Si bien ya tuvo su prueba piloto en 2011, en esta oportunidad la cooperativa realizará el trabajo con un camión recolector propio, y no con uno de la Municipalidad, como en aquella vez.
Desde la comuna aclararon que la recolección de materiales orgánicos se mantendrá con las frecuencias habituales.
FUENTE:
El Territorio ( Argentina )