Argentina | Neuquén | 21-04-2015
Una vez más, y con varias prórrogas previas, el Municipio extendió por tercera vez el contrato con Cliba, la empresa que recolecta la basura en toda la ciudad. Cuestionado en varias oportunidades por los concejales opositores y a través del Decreto 302 del primero de abril de este año, el Ejecutivo extendió el modelo de addenda del contrato que firmó en abril de 2014.
Sin definiciones aún concretas, pero con un segundo llamado a licitación en marcha, la comuna neuquina apuesta a terminar con esta historia de vencimientos contractuales y cerrar una etapa que comenzó apenas unos meses después de que el intendente Horacio “Pechi” Quiroga asumiera su tercer mandato.
En el escrito se aclara que la prórroga se hará en las mismas condiciones que la última y con idénticos valores, por lo que se infiere que el servicio no será más costoso por algunos meses. La recolección de basura es lo que más erogaciones le implica al Municipio capitalino, superando los 100 millones de pesos anuales.
En el decreto se pactó con Cliba un plazo de trabajo de 180 días o hasta que se inicie la prestación de los servicios por quien resulte adjudicado en la nueva licitación publicada el último fin de semana, que pretende tener varias ofertas el próximo 22 de mayo, cuando se abran los sobres.
Cuando se vencieron los plazos y se hizo el primer llamado a licitación, el Municipio decidió separar la recolección del tratamiento de la basura. El segundo tuvo su adjudicación –también Cliba– pero el primero fracasó por ser muy costoso para las arcas municipales. En su momento, fue el mismo intendente quien aseguró que no comprometería el presupuesto municipal y anunció el fracaso de la licitación.
Ese anuncio fue en marzo del año pasado, cuando se firmó otra prórroga que venció en abril de este año y ante un panorama similar a 2014; el 1 de abril se volvió a extender el contrato por seis meses. “Las condiciones macroeconómicas presentan un escenario más previsible en cuanto a la posibilidad de obtener ofertas razonables”, se subraya en el escrito.
FUENTE:
La Mañana de Neuquén ( Argentina )