Argentina | Neuquén | 10-12-2015
Se preadjudicó la oferta más cara para realizar la tarea en el Camino de la Costa.
Una nueva disputa por la recolección de residuos amenaza con dejar sin servicio este verano al Camino de la Costa.
Es que un prestador impugnó la licitación porque se preadjudicó la oferta más cara.
De acuerdo a los sobres que recibió el Ministerio de Turismo, el proveedor Matías Nervi había presentado para la contratación de esa función 271.920 pesos con la intención de cubrir el trabajo en el Camino de la Costa por espacio de 12 meses.
Martín Duarte cotizó por la misma actividad 598.912 pesos y, por último, Crisa SRL un total de 537.000.
Fue justamente esta última firma la que resultó preadjudicataria por «ajustarse a lo solicitado y ser su precio conveniente», luego de recibirse un informe técnico del Departamento Fiscalización de esa cartera, en el que se desestimó a las otras dos.
La opción de Matías Nervi fue objetada bajo el argumento de que al acoplado ofrecido para el cargamento le faltaba una lona para cerrar la parte de arriba.
Asimismo, se supo que Crisa SRL propuso concretar la actividad con un camión que pesa 16.000 kilos y que no se ajustaría a las leyes Nº 3354 y 24449. Estas normas limitan el peso por eje en virtud de que el tramo de asfalto del Camino de la Costa es una ruta turística sin objeto comercial.
No se descarta que los perdidosos de esta licitación Nº 87/15 (expediente 118.271-T) hagan una presentación ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas que conduce Marcelo Ponzone.
Además, dentro de la convocatoria inicial se dejó afuera del servicio a un circuito interno que se realizaba en ocasiones anteriores por la villa de La Lobería.
De confirmarse las prestaciones, los vecinos deberán llevar las bolsas a los contenedores instalados en la ruta.
Una prestación irregular
Durante la administración Saíz también hubo disputas similares entre los oferentes, por lo que fracasó la regularidad del servicio.
El verano pasado, la Secretaría Provincial de Ambiente y Desarrollo Sustentable concretó una tarea en carácter excepcional ante la acumulación de basura en la zona de costas.
Días atrás, la Municipalidad de Viedma se vio obligada a realizar un operativo a pedido de los vecinos que residen en el sector. La limpieza también tuvo carácter excepcional extendiéndose desde Bahía Creek hasta la Segunda Bajada de El Faro, incluyendo La Lobería y todas las playas intermedias.
FUENTE:
Diario Río Negro ( Argentina )