La empresa de servicios Gabino Correa comenzó los trabajos de movimiento de suelo en el ingreso a esta ciudad para colocar una planta de gerenciamiento, tratamiento y disposición final de residuos especiales.
El proyecto genera resistencia en la comunidad y ya se iniciaron acciones para trasladarlo lejos de la zona urbana y del río Colorado, aunque esa medida podría provocar reclamos judiciales de la compañía.
La iniciativa no pasó por el Deliberante y ahora los concejales analizan un proyecto para frenar la obra hasta tanto se analice en el cuerpo legislativo municipal.
«Se trata de una planta de tratamiento de residuos sólidos conocidos como barros empetrolados, que en la actualidad realmente no sabemos donde se tiran. La empresa Correo invirtió aproximadamente setecientos mil pesos en el movimiento de suelo y nuestra intención es que ese parque industrial con el proyecto de Correa incluido, se corra siete kilómetros alejándolo de la ciudadanía. Sin embargo estamos en plena etapa de diálogo con la provincia y la empresa para llegar a un acuerdo que no afecte a la comunidad», dijo ayer el intendente electo Marcelo Rucci.
Una fuente vinculada con el proyecto informó a este diario que «los permisos para comenzar la obra los entregó el gobierno provincial sin previa consulta del municipio, por lo que si las nuevas autoridades intentan correr el predio de la planta donde ya se invirtió casi un millón de pesos, Correa podría litigar en contra de la provincia y ésta transferir ese litigio al municipio.
El proyecto de residuos se ubica a escasos metros de los barrios periféricos de la ciudad, entre el casco urbano y la zona destinada a la producción.
La proximidad del canal de riego que lleva agua al río Colorado incorpora otra duda en la comunidad en torno al proyecto. Está vinculada a la posibilidad de que los desechos ingresen al sistema hídrico que alimenta las plantas de agua potable de Catriel y 25 de Mayo.
Además, en el ingreso a la ciudad y frente al emprendimiento de la compañía Correa, se ubica la planta de tratamientos cloacales que también linda que con el basurero municipal.
El gobierno entrante tiene proyectos para modificar o mejorar tanto la planta cloacal como el basurero, por lo que consideran peligroso que ahora una compañía disponga y acopie residuos especiales en la zona ya afectada.
El presidente del Concejo Deliberante Fabián Raninqueo, indicó ayer que se elabora en comisión «una resolución para detener la obra a través de la secretaría de Obras Públicas del municipio, ya que por este Concejo nunca pasó ningún proyecto para aprobar esa obra y el desmonte del terreno», sostuvo.
Finalmente, en la sesión ordinaria de ayer, los concejales del MPN pidieron que la resolución sea nuevamente enviada a comisión para estudiar más a fondo la situación.
FUENTE:
Diario Río Negro (Argentina) 03-11-11