Los intendentes de Neuquén y de Cipolletti, Horacio Quiroga y Abel Baratti, están analizando compartir el tratamiento de los residuos sólidos de las dos ciudades, en el basurero que tiene la capital neuquina. El objetivo es construir y administrar en conjunto una planta que recicle la mayor cantidad de deshechos posibles.

Ayer, ambos intendentes firmaron un convenio de colaboración mutua que incluye la búsqueda de financiamiento para poner en marcha el tren interurbano de pasajeros que permita descongestionar la Ruta 22 y la solicitud a los gobiernos de Río Negro y Neuquén para que dispongan la elaboración de un proyecto de construcción de una línea de 132 kilovoltios (kV) sobre la margen sur del río Limay y Negro para el desarrollo de esa zona.

La firma se realizó en la municipalidad de Cipolletti ayer a la mañana. Participaron además funcionarios de ambas gestiones y los presidentes de los Concejos Deliberantes de esta ciudad, Juan José Castro, y de Neuquén, Gastón Contardi.

Quiroga aseguró que su gestión está dispuesta a licitar por separado la recolección y la disposición final de los residuos para trabajar en un proyecto conjunto con Cipolletti, que cuenta con un basural totalmente desbordado.

Reconoció que juntando los residuos de ambas ciudades «se puede generar una propuesta mucho más atractiva para las empresas» que se dedican a esta tarea. Adelantó que el lugar de disposición sería el que actualmente tiene su ciudad. Explicó que la concesión del servicio de recolección y disposición final en Neuquén vence a fin de año pero que «si los técnicos establecen que es necesario empezar ahora» su gestión no tiene problemas en que Cipolletti comience a trasladar los residuos al basurero neuquino.

«Tenemos una gran cava que es muy segura porque la napa de agua está a 200 o 300 metros. Igualmente lo mejor sería enterrar la menor cantidad de basura posible», agregó.

Baratti informó que el acuerdo que se firmó ayer es el resultado de los encuentros que vienen realizando ambas administraciones desde el año pasado teniendo en cuenta «la gran cantidad de problemáticas que comparten» ambas ciudades. Enfatizó además en la necesidad de que no se firmen convenios «para la foto» sino para trabajar en resolver los problemas similares.

El intendente cipoleño destacó también la necesidad de avanzar en resolver la contaminación de los ríos con proyectos de remediación y una legislación ambiental compartida.

 

FUENTE:

rionegro.com.ar