Argentina | San Juan | 24-04-2014
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan ha dado otro paso decisivo hacia el cuidado del
medio ambiente y la solución de los problemas de la deposición de los
residuos domiciliarios en el ejido capitalino, al incorporar el sistema de separación de la basura que luego la levanta el servicio de
recolección para su procesamiento definitivo. Agrupar en contenedores apropiados los deshechos vecinales en recipientes identificados por color, para arrojar los
residuos orgánicos como restos de comida, frutas, verduras, yerba, té y cáscaras de huevos, entre otros; los inorgánicos, por ejemplo papel, cartón, plásticos, metales y trapos, y en otro lugar el vidrio, dará como resultado una clasificación importante para facilitar la tarea de la Planta de Tratamiento
Ambiental, ubicada en Rivadavia, donde se lleva la basura del Gran San Juan.
El modelo de depósito y clasificación de basura, que en nuestra ciudad comenzará con los contenedores identificados por color ubicados en puntos estratégicos, ya se viene aplicando en los departamentos Rawson y Jáchal y la idea es seguir avanzando y perfeccionándolo de acuerdo a la experiencia, de manera que se extienda como una rutina diaria en el resto de los municipios de la provincia.
La cuestión pendiente es conocer la respuesta la gente para respetar la clasificación de los residuos, que debe empezar en el hogar, en los comercios, y las industrias. La conducta de la población en relación a los desperdicios que arroja es parte de comportamientos culturales por lo cual las autoridades comunales iniciarán una campaña para crear una conciencia ambiental que acompañe a estos avances.
FUENTE:
Diario de Cuyo ( Argentina )